Internos transforman la cárcel de Antofagasta en un escenario para obra teatral

El evento presentará la obra teatral “El Secreto de la Cocina” junto a una exposición de arte visual, que incluirá fotografías y pinturas realizadas por personas privadas de libertad.
22/04/2025
Un minuto de lectura

Tras cinco meses de intenso trabajo creativo, el proyecto “Autoría Artística: Formación de Elencos y Grupos Artísticos en Contexto de Encierro” presentará sus resultados este viernes 25 de abril en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Nudo Uribe. La jornada incluirá el estreno de la obra teatral “El Secreto de la Cocina” y una muestra de arte visual con fotografías y pinturas realizadas por personas privadas de libertad. Esta iniciativa es liderada por la Fundación Teatro Basca, conocida por su trabajo constante en espacios de reclusión en la Región de Antofagasta.

banner corporacion cultura y turismo calama

La obra “El Secreto de la Cocina” es el resultado de un trabajo de cinco meses de un elenco de ocho internos, quienes se capacitaron profesionalmente para desarrollar el montaje, escrito y dirigido por Constanza Bustos. La trama se desarrolla en una cárcel, donde un grupo de reclusos organiza una cocina subterránea para mitigar el hambre, dependiendo más de su compromiso interno que del riesgo de ser descubiertos. El proyecto también incluyó talleres de pintura y fotografía, dirigidos por Patricio Báez. La propuesta fotográfica exploró la creación a partir del entorno carcelario, destacando la complejidad de trabajar con luz y composición dentro de este espacio limitado.

banner corporacion cultura y turismo calama

Estas exposiciones serán exhibidas inicialmente en el penal y, posteriormente, estarán disponibles para todo público a partir del 28 de abril en el Centro Cultural Estación Antofagasta (Washington #2797), donde se realizará un lanzamiento oficial abierto a la comunidad.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Línea Social Inclusivo, con una inversión de $37.228.560 aprobada por el Consejo Regional. Además, tiene el respaldo de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta y el apoyo de Gendarmería de Chile. Aunque la función principal será privada —destinada a autoridades, familiares e invitados—, quienes estén interesados en asistir podrán hacerlo inscribiéndose previamente a través de las redes sociales de Teatro Basca.

La directora de Fundación Teatro Basca destacó el impacto profundo de la obra, los talleres y la muestra visual, indicando que estos proyectos deben ser valorados por la sociedad. Resaltó el rigor y el potencial creativo de los internos, quienes, tanto artistas experimentados como jóvenes, trabajan de manera colectiva. Concluyó que, aunque el arte en prisión puede ser un desafío, genera un impacto positivo en la superación personal y colectiva, promoviendo una apertura natural al arte y una defensa grupal por lo logrado.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS