Instalarán iluminación solar en tradicional cancha roja

La iniciativa permitirá entregar una solución a la problemática que afectaba a los deportistas locales.

Son cerca de 100 deportistas quienes a diario llegan a la Cancha Roja para realizar diversos tipos de entrenamiento. Recinto que se ha trasformado en uno de los más concurridos en la ciudad. Sin embargo, existe un problema que se convirtió en una importante preocupación para ellos. El alto número de lesiones entre quienes entrenan de noche a pesar de no contar con iluminación.

ENGIE entregará una solución, instalando 26 postes solares en este espacio deportivo, proyecto que ejecutará, en virtud de un convenio de colaboración, en conjunto con el Municipio de Calama, liderado por el alcalde Eliecer Chamorro y cuyas obras de ejecución partieron a cargo de la empresa local ENINTI.

Se trata de una solución de energías limpias, que permitirá iluminar la Cancha Roja durante las noches, esto a fin de extender las horas de uso de este recinto deportivo entre quienes lo eligen para realizar sus entrenamientos.

“Para nosotros es de gran importancia el poder respaldar iniciativas de alto impacto social y que apoyen el deporte, por ejemplo. En este caso, el municipio nos solicitó evaluar este proyecto e instalar postes solares para iluminar la cancha roja y así entregar una solución concreta a los deportistas de la comuna. Aceptamos de inmediato, porque en ENGIE queremos seguir en nuestro camino a la carbononeutralidad entregando soluciones de energías limpias para la comunidad”, destacó el Gerente de Sostenibilidad y Permisos, Matías Bernales.

Se espera las labores de construcción se desarrollen durante al menos tres semanas, tras lo cual el recinto quedará iluminado con la energía del sol.

“Es una cancha muy simbólica para la ciudad y su dirigente, Guacolda Ramírez, hace 19 años había solicitado iluminación. Esta alianza con la empresa ENGIE, que se reconoce su aporte, ha podido concretar la instalación de 26 luminarias con energías renovables y eso para nosotros nos tiene tranquilos y contentos”, explicó el alcalde, Eliecer Chamorro.

Una solución que permitirá que los deportistas sigan realizando sus rutinas en el recinto que pronto espera convertirse en el primer Centro de Alto Rendimiento en altura del país.

“Se trata de un anhelo que tenemos por años y ver que se hace realidad, nos deja muy contentos. Fueron décadas de tocar puertas hasta que hoy a través del Municipio y ENGIE podemos avanzar en algo que es tan importante para nuestros deportistas”, explicó la presidenta de la Asociación Atlética de Calama, Guacolda Ramírez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]