EDUCACIÓN

Alumna y profe del CFT Calama viajan a Colombia al encuentro internacional de energías renovables no convencionales

Como una experiencia enriquecedora, así calificaron la oportunidad de viajar a Colombia Paula Cataldo, estudiante de la carrera Técnico Nivel Superior en Energías Renovables y Karina Hidalgo, Líder del Área Energía del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, quienes por una semana visitarán el país cafetero en un encuentro internacional donde se tratarán temáticas energéticas y que contempla visitas a Universidades, laboratorios y la represa Guatapé. “Vamos a Medellín a la Universidad de EAFIT, ahí vamos [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

FCAB busca implementar energías limpias y combustible verde en sus locomotoras

El FCAB está buscando recoger experiencias, para mejorar sus procedimientos de la mano a la protección al medioambiente. Es así como al participar en el encuentro H2 to Trade Mission event (Misión de Comercialización de Hidrógeno) organizado por el Puerto de Rotterdam, la embajada de los Países Bajos y el Ministerio de Energía-Minería en Santiago, están evaluando como incorporar las energías limpias y combustible verde a sus locomotoras. “Nuestra región tiene una enorme capacidad en generación de energía, con lo [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Innovación y emprendimiento: SQM lanza concurso para fomentar el uso de tecnologías de ion-litio

Dirigido a centros de investigación y desarrollo, universidades, Pymes, startups, entre otros. SQM lanzó un concurso que busca aportar a la carbono neutralidad a través del fomento de energías limpias y renovables. Este concurso, ligado a responder los desafíos medioambientales que enfrenta la humanidad busca iniciativas innovadoras con impacto social y ambiental que se enmarquen en dos grandes temáticas: electromovilidad y almacenamiento estacionacioario de energía. El objetivo de SQM, empresa líder en producción de litio, a través de la convocatoria [Seguir leyendo]

DEPORTES

Instalarán iluminación solar en tradicional cancha roja

Son cerca de 100 deportistas quienes a diario llegan a la Cancha Roja para realizar diversos tipos de entrenamiento. Recinto que se ha trasformado en uno de los más concurridos en la ciudad. Sin embargo, existe un problema que se convirtió en una importante preocupación para ellos. El alto número de lesiones entre quienes entrenan de noche a pesar de no contar con iluminación. ENGIE entregará una solución, instalando 26 postes solares en este espacio deportivo, proyecto que ejecutará, en [Seguir leyendo]