Inician obras de construcción de un nuevo puente de acceso a Quillagua en Ruta 5 

Durante el desarrollo de las obras se aplicará un plan de perturbación controlada de reptiles, control del curso de las aguas y monitoreo arqueológico.

Con la colocación simbólica de la primera piedra, las autoridades regionales dieron el vamos a las obras de reposición del Puente Quillagua en la Ruta 5 -ubicado específicamente en el límite norte de la región, sobre el cauce del Río Loa- que es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad y que junto con la nueva infraestructura, también generará una mejora vial en el trazado del sector.  

La actividad fue encabezada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, quien junto a la delegada provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena y autoridades comunales, compartieron con la comunidad de Quillagua para marcar el hito del inicio de este importante proyecto vial.  

Felipe Castro, presidente de la comunidad Aimara de la localidad, valoró positivamente el proyecto e indicó que ”todo desarrollo en el país es bueno para las comunidades, sobre todo para nosotros que estamos en un lugar estratégico donde se divide la primera y la segunda región, y es controlado a través de Aduanas. Mucha gente se pone con sus negocios y obtiene sus ingresos a través de esto”. 

Apreciación que comparte David Ávila, presidente de Agua Potable Rural Quillagua, quien declaró que “creo que es bueno porque el pueblo así puede avanzar y tener grandes cosas, grandes obras. Es un avance ideal para nosotros, sobre todo para el pueblo que sufre de bastantes carencias”. 

El principal beneficio para los usuarios es que contarán con un puente y una ruta que cumplirá con los criterios actualizados del Manual de Carreteras de Vialidad del MOP, ya que al actualizar la rasante con los actuales parámetros de diseño, se permite mejorar el confort del camino y la seguridad vial del sector.  

Las autoridades puntualizaron que durante el desarrollo de los trabajos se aplicará un plan de perturbación controlada de reptiles, control del curso de las aguas y monitoreo arqueológico, con el objetivo de minimizar los efectos negativos sobre las especies de baja movilidad; monitorear el inicio y término de las obras de acuerdo a la Norma Chilena 1333, para verificar que los cursos de agua no se vean afectados; y realizar un seguimiento y monitoreo del componente arqueológico y del patrimonio cultural del área del proyecto, a fin de velar por su adecuado resguardo de acuerdo a lo establecido en la Ley 17.288. 

Oscar Orellana, seremi de Obras Públicas, agregó que esta obra va a permitir una mejor conexión entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, dos regiones que son fundamentales, tanto en el desarrollo económico como en lo turístico. “Va a permitir mejorar las condiciones de seguridad vial y de los lugareños que cruzan por el puente, quienes podrán hacerlo de forma segura ya que se cumplirá con los estándares que hoy se exigen para obras de este tipo”, aseveró Orellana, quien agregó que la conectividad es prioridad para el país para lograr un mejor desarrollo de las comunidades, especialmente en este caso de Quillagua”. 

El proyecto que supera los nueve mil millones de pesos provenientes del ministerio, considera la construcción de un nuevo puente de 115 metros de largo que reemplazará la antigua estructura (94 metros), con el objetivo de generar mejoras antisísmicas y de seguridad vial para los usuarios (vehículos y peatones). También se considerará la pavimentación de 2.400 metros de la Ruta 5, con un mejor estándar que ensancha la calzada a siete metros y las bermas a 2,50 metros por lado. 

Es por esto que el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, agradeció el proyecto para su comuna, “esta es una oportunidad que nos entrega este nuevo gobierno que efectivamente ha estado más en terreno. Y eso lo digo honestamente y los quillagüinos están de acuerdo con esto, ya que muchas autoridades han prometido y jurando cosas para este territorio, pero creemos que hoy si existe un mayor protagonismo”. 

Las autoridades coincidieron en señalar que la solución proyectada incrementará las condiciones de seguridad vial y confort de este tramo de la Ruta 5, gracias al mejoramiento de la carpeta de rodadura y el refuerzo de los elementos de seguridad vial en el tramo comprendido entre los kilómetros 1.631,700 km y 1.634,20. Km de la Ruta 5 Norte. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]