Hospital de Calama reforzó su servicio de atención para enfrentar las urgencias de estas Fiestas Patrias

El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), reforzó su personal durante estas Fiestas Patrias, para así asegurar una atención adecuada y oportuna a sus usuarios. Cabe mencionar, que estas semanas existe un aumento en la demanda de consultas, sobre todo de la Unidad de Urgencias y por lo mismo, se implementaron turnos enfocados en dar seguridad en la cobertura de esta contingencia.

“En los hospitales están disponibles el funcionamiento de todo nuestro recurso humano, de la distribución de medicamentos y de la coordinación de la logística en las unidades clínicas, de urgencia, etc. Tenemos todo disponible para atender la contingencia en este periodo. Por lo tanto, estamos preparados, pero ojalá que no nos sobrepasen por la sobre consulta innecesaria”, explicó Patricio Toro director (s) del Hospital de Calama.

Patricio Toro director (s) del Hospital de Calama.

Por lo mismo, el médico llamó a dejar expedito la Unidad de Urgencia para las emergencias que son vitales, que lamentablemente se darán en estos días de fiesta. “Ojalá que siempre la primera consulta, si hay algo que no es vital, que vayan a los consultorios los que también tienen activos sus dispositivos de Atención de Emergencias. Les pedimos consultar nuestra Unidad de Urgencias, cuando sean enfermedades relevantes, como la presencia de dificultad respiratoria, que tenga algún dolor que podría ser de origen cardiológico y en cuanto a los cólicos abdominales o diarrea, consultar siempre y cuando, tenga muchos episodios, fiebre por más de 24 horas o deshidrataciones”, añadió Toro.

Cabe mencionar, que la idea es que las familias no tengan necesidad de asistir a nuestro hospital y por lo mismo, se reiteró el llamado a la prevención y la responsabilidad individual para evitar accidentes o enfermedades que enloden estas celebraciones.

“La primera causa de consulta en estos periodos festivos son las intoxicaciones alimentarias, los cólicos abdominales, la diarrea, una gastritis, por ingesta de alimento en mal estado o mal conservado. También tenemos intoxicaciones de alcohol, por lo mismo, es importante festejar como corresponde, pero midiéndose en esos aspectos. Por lo tanto, a tener cuidado donde se compran los productos, básicamente, que sean en lugar establecido, que no pierdan la cadena de frío. No compren en lugares clandestinos o no acreditados, sobre todo las carnes, que son productos que se descomponen fácilmente y pueden producir grandes enfermedades infecciosas e intoxicación”, especificó el médico.

Finalmente, reiteró la importancia de no beber y conducir, ya que son dos acciones que no son compatibles. Con esto el Hospital de Calama se suma a todas las instituciones que llaman a prevenir los accidentes de tránsito que pueden llegar a ser fatales.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]