FCAB acciona su estrategia de economía circular para gestionar residuos generados en su operación

La empresa impulsa medidas de reciclaje y reutilización de residuos generados por la operación ferroviaria como pilas desechables, metales, madera, cartones, plástico, aluminio y papel.

FCAB apalanca la ejecución de los compromisos declarados en las políticas de sustentabilidad y medioambiente, las estrategias de cambio climático y economía circular de Antofagasta plc.

Son varias las acciones que despliega para gestionar los residuos generados por su operación en distintos puntos de la región.

Durante el 2022, la empresa logró comercializar como chatarra metálica 1.794 toneladas de partes y piezas de locomotoras, motores, bogies y rieles.

Por otra parte, gestiona la donación de durmientes de madera que cumplen su vida útil en la vía férrea, para que organizaciones de reciclaje sin fines de lucro, los reutilicen con impacto social. Esto es, mediante la fabricación y/o elaboración de mobiliario para parques, plazoletas urbanas y recintos sociales, juegos infantiles y cercos de áreas verdes.  En el último año, se entregaron mil durmientes, que equivalen a 20 toneladas, a instituciones de Antofagasta, Calama y Ollagüe.

Para este 2023, FCAB ampliará en un 50% la cantidad de los puntos limpios, pasando de 17 a 25, en sus instalaciones administrativas, operativas, estaciones ferroviarias y terminales de transferencia dispuestos en la región. A través de estas estructuras, se reciclan botellas y tapas plásticas, latas de aluminio y papel de oficina. En 2022 se recuperó media tonelada de estos residuos que fueron derivados a UCN Recicla, a cargo de su transformación final.

Igualmente, se extenderá el reciclaje de madera y cartón desechado en las bodegas de la compañía, ubicadas en sus centros de trabajo en Calama, Antofagasta y Mejillones, correspondiente a embalaje de equipos y palets. Estos productos serán dispuestos en 3 puntos nuevos y derivados a un gestor autorizado.

Para reducir la generación de residuos peligrosos en el trabajo, asociados a baterías o pilas desechables, evitar depositarlas en tiraderos a cielo abierto, quemarlas, desarmarlas, y evitar mezclarlas con otros tipos de residuos, FCAB también implementará cargadores inteligentes y pilas recargables en todas sus dependencias.

“El cambio climático es un reto asumido por FCAB. No solo avanzamos con el plan de descarbonización de nuestros servicios de transporte, sino que ejecutamos diversas acciones y actividades a favor del medio ambiente. Buscamos nuestro desarrollo sustentable y el bienestar de las comunidades y los territorios donde estamos presentes. La reutilización y el reciclaje son el núcleo de la economía circular, y como compañía haremos todo lo posible para innovar en esta materia y lograr reducir nuestras emisiones GEI en un 30% al 2025” concluyó Tatiana Rodríguez, Jefa del Departamento de Medio Ambiente y Remediación de FCAB.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]