FCAB acciona su estrategia de economía circular para gestionar residuos generados en su operación

La empresa impulsa medidas de reciclaje y reutilización de residuos generados por la operación ferroviaria como pilas desechables, metales, madera, cartones, plástico, aluminio y papel.

FCAB apalanca la ejecución de los compromisos declarados en las políticas de sustentabilidad y medioambiente, las estrategias de cambio climático y economía circular de Antofagasta plc.

Son varias las acciones que despliega para gestionar los residuos generados por su operación en distintos puntos de la región.

Durante el 2022, la empresa logró comercializar como chatarra metálica 1.794 toneladas de partes y piezas de locomotoras, motores, bogies y rieles.

Por otra parte, gestiona la donación de durmientes de madera que cumplen su vida útil en la vía férrea, para que organizaciones de reciclaje sin fines de lucro, los reutilicen con impacto social. Esto es, mediante la fabricación y/o elaboración de mobiliario para parques, plazoletas urbanas y recintos sociales, juegos infantiles y cercos de áreas verdes.  En el último año, se entregaron mil durmientes, que equivalen a 20 toneladas, a instituciones de Antofagasta, Calama y Ollagüe.

Para este 2023, FCAB ampliará en un 50% la cantidad de los puntos limpios, pasando de 17 a 25, en sus instalaciones administrativas, operativas, estaciones ferroviarias y terminales de transferencia dispuestos en la región. A través de estas estructuras, se reciclan botellas y tapas plásticas, latas de aluminio y papel de oficina. En 2022 se recuperó media tonelada de estos residuos que fueron derivados a UCN Recicla, a cargo de su transformación final.

Igualmente, se extenderá el reciclaje de madera y cartón desechado en las bodegas de la compañía, ubicadas en sus centros de trabajo en Calama, Antofagasta y Mejillones, correspondiente a embalaje de equipos y palets. Estos productos serán dispuestos en 3 puntos nuevos y derivados a un gestor autorizado.

Para reducir la generación de residuos peligrosos en el trabajo, asociados a baterías o pilas desechables, evitar depositarlas en tiraderos a cielo abierto, quemarlas, desarmarlas, y evitar mezclarlas con otros tipos de residuos, FCAB también implementará cargadores inteligentes y pilas recargables en todas sus dependencias.

“El cambio climático es un reto asumido por FCAB. No solo avanzamos con el plan de descarbonización de nuestros servicios de transporte, sino que ejecutamos diversas acciones y actividades a favor del medio ambiente. Buscamos nuestro desarrollo sustentable y el bienestar de las comunidades y los territorios donde estamos presentes. La reutilización y el reciclaje son el núcleo de la economía circular, y como compañía haremos todo lo posible para innovar en esta materia y lograr reducir nuestras emisiones GEI en un 30% al 2025” concluyó Tatiana Rodríguez, Jefa del Departamento de Medio Ambiente y Remediación de FCAB.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]