Ferrocarril Antofagasta continúa reforzando su Gestión Comunitaria 24/7

Se destaca la realización de los Fondos de inversión Social (FIS), los que fueron adjudicados por 21 ganadores de Calama, Antofagasta y Mejillones.

Sin duda el trabajar de manera mancomunada con las organizaciones sociales, juntas de vecinos e instituciones es un punto de alta relevancia para la Gerencia de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial del Ferrocarril de Antofagasta.

Por ello, en un primer semestre cargado de trabajo, se han alcanzado variadas metas y logros, donde se reconoce la responsabilidad con las comunidades y el entorno social donde opera la principal compañía de transporte más importante del norte del país.

Dentro de los primeros logros alcanzados durante estos meses del año, destaca la realización de los Fondos de inversión Social (FIS), los que fueron adjudicados por 21 ganadores de Calama, Antofagasta y Mejillones, en materia de seguridad, mejoramiento de infraestructura y emprendimiento. 

Asimismo, sobresale dentro de la gestión comunitaria efectuada por FCAB el tradicional “Operativo Dental” para niños y niñas de 0 a 16 años efectuado en Antofagasta, Calama y Mejillones, que en esta ocasión alcanzó más de 300 atenciones. 

Bajo esta línea, también se suma el trabajo conjunto al grupo de recicladores de base “La Chimba Recicla”, quienes recibieron apoyo para conformarse como cooperativa de trabajo.  Labor a la que se añade el apadrinamiento de dos jardines infantiles de Integra en Antofagasta y Calama. 

También sobresale la participación activa de la compañía en las jornadas de reforestación efectuadas de la mano con el programa “Un niño, un árbol” que tan solo en estos meses ha logrado plantar en la faja ferroviaria 44 especies en Antofagasta y 150 en Mejillones.  

Además de la realización de la Campaña “Respeta la Vía”, con la cual hemos realizado 11 presentaciones en jardines infantiles y organizaciones vecinales de Calama, recalcando el mensaje de autocuidado por el paso del tren en las zonas urbanas. 

Jorge Mateluna, Especialista en Comunidades Zona Costa de FCAB, señala que el compromiso social y comunitario que tiene FCAB es reconocido por la comunidad. 

“En Ferrocarril de Antofagasta reconocemos constantemente nuestra responsabilidad con las comunidades y entorno social donde operamos. Por ello, nuestro trabajo está arduamente planificado al apoyo y beneficio de éstas. Asimismo, ya tenemos una completa carpeta de proyectos para lo que queda del año, donde siempre es clave fortalecer ese lazo intrínseco efectuado con los vecinos, el cual contribuye a su desarrollo integral”, indica. 

Proyectos en carpeta 

También se añade un proyecto para el hermoseamiento del puente ubicado en calle Iquique.  Trabajo participativo con la comunidad del barrio Chuquicamata y el Programa “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para el diseño y ejecución de la pintura. 

Labor que se suma a la presentación que se efectuará a la comunidad del sector Coviefi, donde se demostrarán los resultados de los talleres de planificación ya realizados, en los cuales se recalca la importancia de compatibilizar la faja ferroviaria y el uso de espacios públicos. 

Además,  se llevará a cabo la segunda etapa de capacitación y certificación de los recicladores de base, de la cooperativa de trabajo “La Chimba Recicla”; y la realización de un simulacro de evacuación por Tsunami con las comunidades cercanas a la costa y a FCAB. 

Donaciones y convenios 

Dentro de las metas para los próximos meses destaca una donación por parte de la compañía ferroviaria a la Fundación Integra para la realización de infraestructura y equipamiento de los jardines infantiles “Desierto de Colores” de Calama y “Chinitos del Salar” de Antofagasta, respectivamente. 

Labor a la que suma, la realización de un convenio de donación con el Cuerpo de Bomberos de Calama, para lograr la recuperación de un camión de emergencias. 

Sumando a este trabajo comunitario, la concreción de un convenio con la carrera de Turismo del Instituto Profesional Santo Tomás, para realizar visitas guiadas a las instalaciones de FCAB, eje clave del patrimonio regional y nacional.  

Relacionamiento comunitario 

A través de sus programas de vinculación, FCAB trabaja actualmente con 65 juntas de vecinos y organizaciones sociales en 5 de las comunas de la Región de Antofagasta. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]