ECONOMÍA / MINERÍA

Cuatro serán los proyectos a implementar en María Elena tras votación en Diálogos para el Desarrollo

Más de 500 vecinos y vecinas de María Elena eligieron los cuatro proyectos que se implementarán durante la cuarta versión del Diálogos para el Desarrollo, después de una semana de votaciones presenciales mediante una urna ubicada en la municipalidad, y también a través de la plataforma web AntucoyaParticipa.cl La iniciativa, impulsada por Minera Antucoya, hará realidad cuatro propuestas de desarrollo comunitario, enmarcadas en las líneas de educación, economía local y salud. “Estamos muy contentos con el compromiso y la participación [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Comenzará cobro para ingresar a laguna Inka Coya: han encontrado desde vehículos hasta preservativos

La comunidad indígena de Chiu Chiu, administradora de la laguna Inka Coya, informó que empezarán a cobrar dinero para ingresar al lugar. La medida comenzará el 15 de agosto. Las tarifas serán de 2500 pesos para adultos, y 1000 pesos para niños, tercera edad y personas con certificado indígena. En conversación con el programa Punto de Prensa de radio María Reina, el presidente de la comunidad indígena de Chiu Chiu, Robinson Galleguillos, explicó que la medida se sustenta en la [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Peruanos residentes en Calama invitan a conmemorarán 202 años de Independencia

En el marco de un nuevo aniversario de la independencia de Perú, la comunidad residente en Calama realizará una serie de actividades durante este fin de semana y el próximo viernes 28 de julio. Entre éstas destacan un encuentro deportivo internacional de vóleibol y fútbol sala, evento a desarrollarse en la cancha de la Municipalidad de Calama, desde las 11.30 de este sábado. Además, el domingo 23 se contempla una muestra gastronómica peruana a las 11.30 horas en la plaza [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Comunidad quechua de Ollagüe adquirió vermicomposteras para mejorar la tierra cultivable

La Asociación Indígena de Turismo de Ollagüe, recientemente adquirió 35 vermicomposteras. La adquisición, busca dar capacidad de autogestión a las familias, al disminuir los residuos orgánicos, obteniendo sustrato para los cultivos. Este proyecto, se ha logrado gracias al Fondo Ambiental de Minera El Abra. El vermicompostaje, es una técnica que hace uso de las lombrices, con las que se obtiene un compost a partir de los restos orgánicos. Dentro del proyecto, se contemplaron talleres para aprender la manipulación de estas [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Concejo Municipal Extraordinario decidió que Calama paralizará este viernes 21 de abril por mayor seguridad pública

Hoy, en Concejo Municipal Extraordinario realizado en la municipalidad de Calama, se decidió convocar a una paralización de la ciudad para este viernes 21 de abril. El motivo de la movilización, es por mayor demanda de seguridad, a propósito de los últimos hechos de violencia que han asolado a la comuna. En el Concejo de hoy, participaron dos concejales, un CORE, además de juntas de vecinos, iglesias de distintos credos de Calama, Colegio de Profesores, Confusam, personal de la APS [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Minera Spence inicia el programa para potenciar capacitaciones y empleo en Sierra Gorda

Desde inicios de marzo se está ejecutando “Activa Sierra Gorda”, proyecto que busca caracterizar a la población económicamente activa mayor de 18 años de la comuna con la finalidad de obtener la información necesaria para mejorar la gestión de oportunidades de capacitación, entrenamiento y empleabilidad local. El catastro es desarrollado por Spence|BHP en coordinación con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de la comuna de Sierra Gorda (OMIL) a través de una encuesta puerta a puerta en Sierra Gorda y [Seguir leyendo]