Una gran noticia recibió la comunidad del Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta, ya que cuenta con un nuevo y moderno laboratorio destinado al Área Tecnológica. Este espacio está diseñado para mejorar la formación de los y las estudiantes de las carreras de TNS en Electricidad y Energías Renovables, TNS en Mantenimiento Electromecánico, TNS en Operación de Equipos Mineros y TNS en Informática y Análisis de Seguridad Digital.
El nuevo laboratorio está equipado con una amplia gama de herramientas y sistemas avanzados. Se adquirieron diez equipos en total y que incluyen entre sus componentes: entrenadores de ejes delanteros y traseros, entrenadores de embrague, controladores de control continuo y entrenadores de sensores de Lorenzo para la parte electrónica, entre otras cosas.
Capacitación especializada para el uso de los equipos
Con el fin de asegurar el correcto uso de los nuevos equipos, se llevó a cabo una capacitación de dos días para el personal docente del CFTE. Esta sesión fue liderada por el Ingeniero de puesta en marcha y mejora continua de Payelec Solutions, Carlos Arispe, y el Ingeniero de la misma empresa, Cristóbal Sánchez.
Durante el primer día, se abordó el uso de los equipos relacionados con la parte mecánica y eléctrica, mientras que el segundo día estuvo enfocado en los equipos del área electrónica y también eléctrica.

El Ingenierio Cristóbal Sánchez explicó: “Todos estos equipos están pensados para los y las estudiantes de TNS en Electricidad y Energías Renovables y TNS en Mantenimiento Electromecánico y sus carreras afines. Muchos ramos de estas disciplinas comparten contenidos dentro de la malla curricular.”
También destacó que: “Matrix puede ser orientado a los primeros ramos de electrónica, electricidad e incluso mecánica. Los simuladores de máquinas eléctricas están diseñados para trabajar con los fundamentos de electricidad, pero también se pueden extrapolar a otras carreras.”
Por su parte, el docente de TNS en Electricidad y Energías Renovables del CFTE, Roberto Vera, y que participó de estas capacitaciones comentó: “Hoy día los propósitos están casi logrados y excedidos, porque tenemos elementos reales que se manejan en la industria. Cada estudiante verá cómo fortalecerá su formación para ser buenos técnicos y mecánicos.”
Con este nuevo laboratorio, el CFTE de la Región de Antofagasta refuerza su compromiso con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral con tecnología de punta y habilidades actualizadas.
