Encierro y suspensión de clases habría generado varios problemas de salud mental en niños y adolescentes

Colegio Médico de Calama, advierte que se están viendo de 2 a 3 casos en las unidades de pediatría. Llaman a autoridades a tomar medidas preventivas.

Con gran preocupación, médicos de la especialidad de pediatría, están advirtiendo que una de las secuelas que dejó el encierro y supensión de clases debido a la pandemia, han generado graves cuadros de salud mental tanto en niños como adolescentes. En las unidades médicas, estarían recibiendo de dos a tres casos.

“Información que, cotejada entre los especialistas en pediatría del hospital, hablaría de 2 a 3 casos diarios, instancia que provocó el empujar una mesa de trabajo que aborde directamente esta temática. Una mesa que no sea abstracta, más bien que mire específicamente la salud mental infantojuvenil en Calama”, explicó comenta Iván Silva López, Médico Pediatra Social y director del Consejo Regional Calama, del Colegio Médico de Chile.

Desde el gremio médico, indican que es necesario que las autoridades se sientan a debatir y buscar soluciones para abordar la prevención en el grupo más joven de Calama. “Nuestro hospital en particular y los hospitales de Chile en general, no están preparados para recibir la hospitalización de niños, niñas y adolescentes con esta patología. En los adolescentes esta temática es uno de los principales problemas. Por lo tanto, por salud estamos con una flaqueza evidente”, agregó Silva.

Sin especialistas y sin un plan que aborde la situación, el problema puede ir escalando, indicaron los médicos. “El problema tiene que ser abordado desde ese punto de vista, desde la prevención, porque después ya es tarde cuando los casos se consumen. Entonces vemos que los dos principales sistemas donde desarrollan su vida los niños, colegio y salud, no están dando el apoyo y las respuestas necesarias”, remató Silva.

Estos problemas de salud mental, estaría generando la oleada de violencia y dificultad de adaptación el horario de clases. Por lo tanto, el Colmed llama a actuar lo más pronto posible.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]