El lunes comenzarán a llegar los primeros pacientes al anexo del hospital Carlos Cisternas

Hoy fue entregado por la división Chuquicamata a la red de Salud.

Con una capacidad para 50 pacientes y todas las medidas sanitarias que dispone el ministerio de Salud, la división Chuquicamata entregó el anexo del hospital Carlos Cisternas, el que funcionará en el remodelado salón Recrea Tu Vida.

El lunes comenzarán a llegar los primeros pacientes, aquellos que están con un tratamiento posterior a la etapa más crítica del Covid-19.

El director del recinto asistencial, José Luis Pastor, comentó que “cuando nos unimos se pueden lograr estas cosas. Hoy día la comuna dispone de 50 camas más para atender a los calameños y esta era la solicitud generalizada, de tener un lugar donde podamos tener más pacientes. Y esto se logra con un trabajo en conjunto”.

José Luis Pastor, director hospital Carlos Cisternas.

Mientras que el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores, argumentó que “estamos haciendo la entrega oficial al Hospital Carlos Cisternas de este anexo, que es el resultado de un trabajo muy intenso que se ha realizado con el Gobierno Regional y con el mismo hospital y que es a la vez un esfuerzo colaborativo paras seguir apoyando a la comunidad tal como se ha hecho desde un primer minuto de esta emergencia”.

En tanto, desde la división destacaron que la habilitación de este recinto fue gracias a la participación de empresas como JKL y Broadspectrum, además del valioso apoyo que prestarán las y los trabajadores de la Planta de Oxígeno de la División Chuquicamata.

Asimismo, precisaron que se han entregado –además del equipo PCR- cuatro ventiladores mecánicos y 17 de oxigenoterapia de alto flujo, junto con realizar sanitizaciones focalizadas y aportes de kit de elementos de protección personal para funcionarias y funcionarios, entre otras acciones.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]