El lunes comenzarán a llegar los primeros pacientes al anexo del hospital Carlos Cisternas

Hoy fue entregado por la división Chuquicamata a la red de Salud.

Con una capacidad para 50 pacientes y todas las medidas sanitarias que dispone el ministerio de Salud, la división Chuquicamata entregó el anexo del hospital Carlos Cisternas, el que funcionará en el remodelado salón Recrea Tu Vida.

El lunes comenzarán a llegar los primeros pacientes, aquellos que están con un tratamiento posterior a la etapa más crítica del Covid-19.

El director del recinto asistencial, José Luis Pastor, comentó que “cuando nos unimos se pueden lograr estas cosas. Hoy día la comuna dispone de 50 camas más para atender a los calameños y esta era la solicitud generalizada, de tener un lugar donde podamos tener más pacientes. Y esto se logra con un trabajo en conjunto”.

José Luis Pastor, director hospital Carlos Cisternas.

Mientras que el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores, argumentó que “estamos haciendo la entrega oficial al Hospital Carlos Cisternas de este anexo, que es el resultado de un trabajo muy intenso que se ha realizado con el Gobierno Regional y con el mismo hospital y que es a la vez un esfuerzo colaborativo paras seguir apoyando a la comunidad tal como se ha hecho desde un primer minuto de esta emergencia”.

En tanto, desde la división destacaron que la habilitación de este recinto fue gracias a la participación de empresas como JKL y Broadspectrum, además del valioso apoyo que prestarán las y los trabajadores de la Planta de Oxígeno de la División Chuquicamata.

Asimismo, precisaron que se han entregado –además del equipo PCR- cuatro ventiladores mecánicos y 17 de oxigenoterapia de alto flujo, junto con realizar sanitizaciones focalizadas y aportes de kit de elementos de protección personal para funcionarias y funcionarios, entre otras acciones.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]