Dispositivo de salud y la Oficina de la Vivienda del municipio se implementará en el ex edificio de la Unap

Se instalará el Laboratorio Clínico de la Atención Primaria de Salud y se proyectan servicios oftalmológicos.

El equipo directivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama realizó una visita a las dependencias de la ex Universidad Arturo Prat, donde comenzará a instalarse un nuevo dispositivo de salud conformado, principalmente, por el Laboratorio Clínico de la Atención Primaria de Salud junto bodegas de fármacos y la Oficina de la Vivienda del municipio.

Este proyecto está ligado a las preocupaciones de esta administración municipal, enfocada en reducir costos y optimizar el uso de los recursos públicos. En este caso: una mayor concentración del área de salud en la ex universidad estatal, la cual funcionó desde 1998 hasta 2019 en estas dependencias pertenecientes de Comdes.

Humberto Arraya, director ejecutivo de Comdes, mencionó que los plazos para la instalación de los servicios de salud y la oficina del municipio son acotados: “En algunos casos estamos pagando arriendos de muy alto costo, por lo tanto ya tenemos un proyecto aprobado para habilitar oficinas. Esto estuvo abandonado un buen tiempo, entonces ya comenzamos a trasladar las diferentes dependencias y creo que la Oficina de Vivienda muy pronto, dentro de un par de semanas, la vamos a tener habilitada para su funcionamiento”.

“Decirle a la comunidad en general que, a través del municipio y del alcalde Eliecer Chamorro, se nos ha encomendado prestar un mejor servicio a la comunidad y para eso disponer de los recursos necesarios. Por eso estamos buscando abaratar costos con las dependencias, con la infraestructura y con los recursos que nosotros disponemos”, agregó el director ejecutivo de Comdes.

Comitiva de salud

El lugar en el que funcionó la Unap fue visitado, además, por los directores de los Cesfam y personal del Laboratorio Clínico de la APS. Estos últimos son los requieren con urgencia mejorar sus condiciones de trabajo en el sector de Bañados Espinoza, donde se procesan las muestras para el tratamiento médico de programas para mujeres embarazadas, niños, pacientes cardiovasculares y los servicios de la APS en general.

Edith Galleguillos, directora del Departamento de Salud de Comdes, explicó que “este nuevo dispositivo, ubicado en este sector, nos va a permitir mejorar las actuales condiciones e incorporar equipamiento de última generación que nos den mayor cobertura hacia los actuales exámenes que estamos tomando”.

Por ello el traslado del equipo conformado por 20 funcionarios a la ex Unap es fundamental, dadas sus necesidades de infraestructura y espacios. “El apoyo de esta unidad es un punto fundamental dentro de la actividad transversal que desarrollan todos los establecimientos de salud”, destacó Edith Galleguillos. 

Otro objetivo de este proyecto es traer otras unidades a este sector, a modo de realizar -en un plazo estimado a fin de año- atenciones de tipo oftalmológicas y centralizar el almacenamiento de fármacos.

“Calama tiene actualmente cerca de 112 mil usuarios inscritos y validados, por lo tanto la cartera de servicios en cuanto al área Laboratorio es una de las más completas, casi muy similar a la de algunos niveles de mayor especialización, por lo tanto al acceder y poder tener más cupos diarios nos permite que los tiempos de espera, desde el momento en que el profesional solicita el examen a cuando se le entrega la hora y se le toma la muestra, sean tiempos más acotados, porque nos va a permitir ampliar el número de muestras diarias que podemos tener para cada uno de ellos”, comentó Edith Galleguillos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]