Delitos de mayor connotación social en Calama continúan a la baja

Este tipo de delitos han caído desde que se puso en marcha el Plan Calles Sin Violencia, el Escuadrón Centauro y el grupo especial PDI.

Según cifras expuestas en la sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), los delitos de mayor connotación social en Calama continúan a la baja. Esta sesión sirve, además de la entrega de este tipo de cifras, para entender la evolución de la actividad delictual, y definir estrategias adecuadas para enfrentar esta actividad.

En concreto, en los últimos 28 días, hubo una disminución de 13.8% de delitos de mayor connotación social, en comparación a igual fecha del año pasado. En cuanto a las personas detenidas por este tipo de delitos durante 2023, han sido 536 personas. Dentro de este tipo de delitos, se consideran lesiones, robo con violencia, robo con intimidación, robo violento de vehículos, violaciones, entre otros.

Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, se refirió a estas cifras. “Existe una tendencia sostenida en los casos de delitos de mayor connotación social, mostrando un descenso progresivo desde la semana 17 de análisis. Temporalidad que coincide con la implementación del plan calles sin violencia y el reforzamiento policial con el Escuadrón Centauro en Carabineros y  el Grupo de Investigación Especial de la PDI”.  

El prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas señaló que a nivel estadístico, no hay un aumento del delito respecto del periodo anterior. “Y menos aún, si consideramos el aumento de población, lo que nos daría incluso cifras negativas en cuanto a delitos por cada 100 habitantes. Lo que nos permite dar cuenta que estamos realizando un trabajo serio, profesional y sobre todo con resultados en la comuna de Calama”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]