Compañía de danza “Chuyma” trabaja en una atractiva propuesta audiovisual

Un trabajo de autogestión que fue realizado por un grupo de profesionales ligados al mundo de las artes.

A través de una propuesta audiovisual denominado “Dadirri”, la compañía de danza calameña “Chuyma” está desarrollando un trabajo creativo de autogestión enfocado en explorar y fusionar el lenguaje de la danza contemporánea y lo audiovisual, un proceso que significa un gran avance para esta agrupación pues la finalidad es darse a conocer a través de un formato distinto, pero que conlleve la necesidad de seguir potenciando la danza en todas sus aristas.

Esta pieza audiovisual se realizó con la autogestión de los integrantes de la compañía, quienes a pesar de las dificultades han logrado plasmar en imágenes un trabajo de años, que está enfocado en el arte de la danza. Cabe destacar que este vídeo fue grabado en la localidad de Catarpe, al interior de San Pedro de Atacama, lugar que llamó la atención de la compañía, por sus espacios de contemplación y quietud, además de resaltar parajes que aportan a la calma y serenidad, conceptos que fueron plasmados en la creación. La música fue compuesta por Felipe Espinoza, músico que lleva tiempo realizando las composiciones sonoras de las creaciones de Chuyma.

Según comento Camila Cepeda Meneses, directora de la compañía “este es un trabajo que estamos realizando con mucho cariño, es sacrificado desde la autogestión, pero no es un impedimento ya que nuestra intención es mostrar nuestro arte, darnos a conocer y, sobre todo, resaltar la danza en nuestro territorio. Hay una propuesta interesante que logra superar nuestras expectativas y donde esperamos tener un gran apoyo de los entes públicos y privados para seguir desarrollando este tipo de iniciativas”.

Esta propuesta audiovisual que está a pronto de culminar su proceso de creación, indaga los cuestionamientos sobre lo que significa vivir pleno en un ritmo donde el estado de tranquilidad y plenitud cada vez se aleja del ser humano.

Actualmente la compañía la integran Camila Cepeda, María Paz Muñoz, Carlos Salfate y Alejandro Pérez.  

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]