Comisión de medioambiente de la cámara de diputados sesionará en Calama para dialogar sobre nuevo Plan de Descontaminación

Ayer, en el Congreso Nacional, sesionó esta comisión, con presencia de organizaciones locales. Este jueves, estará en Calama la ministra de medioambiente.

Ayer, lunes 3 de julio, organizaciones ciudadanas de Calama, expusieron en la comisión de medioambiente de la cámara de diputados. En la instancia, expuso el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, además de representantes de organizaciones locales, a propósito de la reciente anulación del plan de descontaminación para Calama, por parte del Tribunal Ambiental.

Al respecto, Eliecer Chamorro, comentó el desarrollo de la exposición de los representantes calameños. “Se expuso nuestro sentir técnico, nuestro sentir ambiental, fundamentado en los hechos, porque en Calama la gente se muere de cáncer. En Calama hay problemas de salud graves y no tenemos calidad de vida. Los ciudadanos no contaminamos”.

Lee también…

¿Qué significa que el Plan de Descontaminación para Calama haya sido anulado y que sigue ahora?

Por otra parte, el alcalde de la ciudad, comentó uno de los acuerdos generados en esta sesión. “Se logró a través del presidente de la comisión de medioambiente, solicitar una comisión de trabajo importante con las personas que estuvimos presentes, en Calama. Por tanto, la próxima sesión de la comisión de medioambiente será en la ciudad de Calama, para tratar temas de Calama”.

Ivan Silva, médico pediatra del departamento de medioambiente del concejo regional Calama del Colegio Médico de Chile, explicó la importancia de la anulación del plan de descontaminación. “Con la anulación volvemos a foja cero. Nos vemos enfrentados nuevamente a todo lo que hemos dicho durante todos estos años. El impacto de lo que está ocurriendo con la contaminación calameña, en la salud de las personas, ya no puede seguir esperando. Requiere soluciones rápidas”.

Respecto a las afecciones a corto y largo plazo de la contaminación de Calama, Silva fue claro. “Por un lado, tenemos afecciones inmediatas respiratorias, como alergias y el aumento de hospitalizaciones en las épocas de mayor contaminación. Pero también tenemos monstruos que van acechando con el paso de los años, como es la temática del cáncer. Todos estos son temas en los cuales a nuestra ciudad le hace falta muchos estudios sobre el impacto en la salud”.

Sobre su visita a Calama, agendada para este 6 de julio, la ministra de medioambiente, Maisa Rojas, comentó que ya estaba previamente coordinada. “Yo el jueves estoy en Calama. Esto lo tengo planificado hace más de un mes. Ahí quizás podemos seguir conversando para ir aclarando algunas cosas que escuchamos acá también”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]