COMDES llama a trabajadores de la salud primaria a concurso interno de Ley Alivio para ser contratados de forma indefinida

Son 171 cargos para la APS, que están conformadas por médicos cirujanos, cirujanos dentistas, enfermeras, matronas, sicólogos, auxiliares de servicios, conductores, vigilantes.

Durante octubre comenzó un proceso muy importante para los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), ya que la Ley 21.308, conocida como Ley de Alivio, estipula que el 80% de la dotación de ellos sean contratado de forma indefinida, mientras que sólo un 20% a plazo fijo, a modo de asegurar la estabilidad laboral de estos trabajadores pertenecientes a Comdes.

Edith Galleguilos, directora APS Calama, informó que “actualmente tenemos con contrato indefinido a 262 funcionarios, y a plazo fijo 279, lo cual constituye un porcentaje de un 48% indefinido y un 52% plazo fijo. Para lograr este 80% tenemos que llamar a 171 cargos para la Atención Primaria de Salud, los cuales van en todas las categorías: A, B, C, D y F, que están conformadas por médicos cirujanos, cirujanos dentistas, enfermeras, matronas, sicólogos, auxiliares de servicios, conductores, vigilantes. Por cada uno de los profesionales que conforman la red de atención de nuestros centros de salud familiar”.

El proceso es interno y dedicado a los trabajadores que hoy se desempeñen en el área de la salud de Comdes. Comenzará a realizarse desde el jueves 7 de octubre en Calama, para el cual estarán disponibles las bases. “Lo importante o los requisitos es que los funcionarios estén contratados a plazo fijo a la fecha, que tengan una antigüedad de a lo menos tres años, o tres años a honorarios con 33 horas”, explicó la directora de Salud de Comdes.

En la próxima etapa se evaluará, mediante puntajes, la experiencia, capacitación y calificación de los funcionarios, quienes podrán solicitar estos antecedentes al correo electrónico concursoleydealivio@gmail.com.

“Es un proceso muy importante, esperamos que sea de la manera más exitosa posible, sobre todo, por el importante número de funcionarios que va a beneficiar y les dará la tranquilidad el contar con un contrato indefinido. Así que los invitamos a participar, a solicitar sus antecedentes y por supuesto, a realizar sus dudas o consultas a sus directoras de establecimientos, a los líderes de sector y a las asociaciones gremiales a las que ellos pertenecen, ya que esta ley, este reglamento salió gracias a la insistencia de Confusam respecto de promover que en las diferentes comunas del país se logre este guarismo que es el 80/20”, manifestó Edith Galleguillos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]