Alumnos y gerenta de Extracción y Lixiviación de Chuquicamata sostuvieron encuentro vocacional

El Plan Vocacional del establecimiento, tiene dentro de sus objetivos generar más encuentros de este tipo con profesionales de la división y del Distrito Norte, incluso con visitas a terreno.

En el marco del mes de la Minería y del Plan Vocacional del Colegio Chuquicamata, la gerenta de Extracción y Lixiviación de la división del mismo nombre, Camila Albornoz, realizó una charla a las y los estudiantes de los cuartos medios del establecimiento.

La profesional, relató sobre sus motivaciones para ingresar a la minería, contó de su trayectoria y logros y dedicó una parte importante de su exposición a mostrar lo que es el Distrito Norte y Codelco en general, lo que ha significado a lo largo de su historia para el desarrollo del país, y los desafíos presentes y futuros.

“Quise decirles que están en un momento importante de sus vidas y que se atrevan a buscar qué es lo que desean, porque eso es súper importante cuando uno ejerce una labor; y, por otro lado, les quise contar en qué estamos en la Corporación de manera que puedan saber los desafíos que vienen a futuro, porque Codelco hay para rato, por si alguna o alguno quiere tomar estas oportunidades”, señaló Camila Albornoz.

En tanto, la alumna Helen Bucarey expresó lo mucho que le gustó la presentación: “Se nota que es una mujer empoderada, me encanta que siendo tan joven sea gerenta en una empresa tan importante como es Codelco, y me gustó que haya sido un relato fácil de entender, creo que puede motivar a varios compañeros(as) que quieran incursionar en la minería”.

Con esta charla se dio inicio al Plan Vocacional del Colegio Chuquicamata, que cuenta con el respaldo de la fundación y los directivos, y que tiene dentro de sus objetivos generar más encuentros de este tipo con profesionales de la división y del Distrito Norte, incluso con visitas a terreno.

“En el mes de la minería, necesitábamos que alguien con experiencia en este ámbito viniera a empapar a los(as) estudiantes para que ellos(as) puedan ir evaluando su quehacer futuro con la elección de una carrera en momentos que están próximos a dar la prueba de ingreso a la universidad, por lo tanto, les estamos ayudando a elegir el área en la que ellos(as) se quieren enfocar” manifestó Roxana Pacheco, asesora de formación del centro educativo.

Por su parte el rector, Richard Guzmán, destacó el lazo histórico entre Codelco y el establecimiento y cómo este hoy se materializa. “En mi condición de rector he participado en algunas instancias de Codelco; efectivamente vamos en la misma línea y somos parte en lo referente al desarrollo y vínculo con la comunidad”, indicó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]