Adultos jóvenes son los que mas realizan actividad física

Aunque tienen menos tiempo para ser consistentes en comparación a grupos de edad menores.

Una radiografía al deporte se obtuvo con información obtenida por EasyCancha, ahora que se retoman actividades tras los meses más duro de la pandemia. Con los datos recopilados se sabe que los adultos jóvenes entre 25 y 34 años son los que más arriendan canchas deportivas con 63% versus el porcentaje restante de un 37% que equivale a jóvenes entre 14 y 24 años.

Especificamente quienes practican más deporte, tres o más veces por semana son los treintañieros entre 30 y 34 años con un 25%, los de 25 a 29 años un 22%, y los de 20 a 24 años 29%, mientras que los de 15 a 19 años un 14% y los menores de 14 un 10%. Y si la practica es dos veces por semana siguen dandose más tiempo los adultos jóvenes entre 20 y 34 años con un 28%, los de 25 a 29 años un 22%, de 20 a 24 años 25%, los de 15 a 19 años 14% y los menores de 14, 12%.

Así lo explicó Daniela Baytelman, socia fundadora de EasyCancha, quien comentó que “creo que tenemos dos corrientes en este punto, están los deportistas bajo 24 años, que tienen mayor tiempo libre en su horario de clases. Por lo que vemos una mayor frecuencia de practicar deporte 3 veces a la semana en el segmento entre 20-24 años. Por otro lado, tenemos los sub 25, que durante el día tienen una agenda menos flexible, ya que están trabajando y su mayor demanda se va a concentrar en las tarde y por esto mismo tienen mayor frecuencia en arriendos de una vez a la semana y ocasionalmente”.

En este sentido, se explica que durante esta jornada los adultos jóvenes mayores de 25 años, del rango etario entre 30 y 34 años, en muchos casos ven limitado sus tiempos libres en la semana para realizar actividades físicas y recreativas por el horario laboral, pudiendo arrendar sólo una vez por semana.

Así es que pudiendo practicar sólo una vez por semana u ocasionalmente el grupo de 30 a 34 años alcanza 31% y en la segunda categoria 32% , los de 25 a 29 años 21% y 31%, los de 20 a 24 años 18% y 20%  de 15 a 19 un 12% y 7%, mientras que los menores de 14, 19 % y 10%.

Por otro lado, en relación al género, se ve que quienes más reservan canchas son hombres (83%), sin embargo, quienes practican 3 o más veces por semana, el número de usuarias mujeres (83%) supera al de hombres (17%), lo que puede indicar que tienen una práctica más consistente del deporte realizado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]