Dos vecinos y el Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Mejillones han presentado una acción judicial con el objetivo de revertir la decisión que rechazó su reclamación sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Alba, promovido por la Empresa Eléctrica Angamos. El reclamo fue presentado ante el Primer Tribunal Ambiental, buscando anular la resolución emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), argumentando que no se tomaron en cuenta adecuadamente sus observaciones durante el proceso de evaluación del proyecto.
Durante la audiencia, las partes involucradas presentaron sus antecedentes. Los reclamantes sostienen que el SEA no consideró correctamente los impactos acumulativos históricos del proyecto, los efectos sinérgicos con otras actividades industriales y deficiencias en la evaluación de la calidad del aire. Según ellos, el Proyecto Alba, que modifica sustancialmente la Central Termoeléctrica Angamos, debió haber considerado los impactos acumulativos de la central desde su inicio y haber ingresado al sistema de evaluación mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en lugar de solo una Declaración.
El Proyecto Alba tiene como objetivo la reconversión de la Central Termoeléctrica Angamos, con el fin de operar con un sistema más limpio y eficiente que sustituya el uso de carbón por sales solares, una tecnología más sostenible. Este cambio permitirá reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), con una estimación de reducción de tres millones de toneladas de CO₂ al año. La inversión estimada para el proyecto es de 450 millones de dólares, y se espera que tenga una vida útil de 15 años. La reconversión se llevará a cabo dentro de las instalaciones existentes de la central, con el fin de mejorar la calidad del aire y contribuir a los compromisos ambientales. A pesar de sus beneficios ambientales, el proyecto ha generado controversia debido a las preocupaciones de algunos sectores sobre la evaluación ambiental y los posibles impactos de la reconversión.
El ministro Alamiro Alfaro, tras la audiencia, explicó que el tribunal ya había llegado a un acuerdo sobre la decisión y que se iniciará la redacción de la sentencia. Este fallo deberá determinar si la evaluación ambiental del Proyecto Alba se ajustó a la normativa vigente. Por su parte, el abogado Marcos Emilfork, representante de los reclamantes, destacó que la evaluación no tomó en cuenta elementos clave, como los impactos históricos y la incertidumbre climática, lo que —según él— es fundamental para una correcta valoración de los efectos del proyecto. Los reclamantes solicitan que se deje sin efecto la resolución que rechazó su recurso de reclamación administrativa.
El Servicio de Evaluación Ambiental, por su parte, defendió la validez de su evaluación, asegurando que todas las observaciones ciudadanas fueron correctamente consideradas. En cuanto a los impactos acumulativos, el SEA explicó que la Ley N° 19.300 no exige la inclusión de medidas de reparación por impactos históricos. En relación con los impactos sinérgicos, la abogada del SEA, Tagrid Safatle, señaló que la evaluación de estos impactos solo se requiere en un Estudio de Impacto Ambiental, no en una Declaración, como en el caso del Proyecto Alba. Además, sostuvo que no se generarán impactos significativos con este proyecto, y destacó que la calidad del aire mejorará en un 40%.
Finalmente, la Empresa Eléctrica Angamos SpA, a través de su abogado Sebastián Avilés, argumentó que “el proyecto reducirá significativamente los impactos ambientales, al eliminar el uso de carbón y evitar la emisión de tres millones de toneladas de CO₂ al año. La central termoeléctrica Angamos será reconvertida para operar con un sistema de sales solares, lo que contribuirá a una mejora en la calidad del aire y reducirá las emisiones en alrededor de un 50%”. El Proyecto Alba se emplazará en las instalaciones existentes de la central y se prevé una inversión de 450 millones de dólares, con una vida útil de 15 años. La decisión final sobre el caso dependerá del fallo del tribunal.
