Vecinos de Antofagasta ingresaron reclamación al Primer Tribunal Ambiental por proyecto fotovoltaico

El proyecto contempla una inversión de casi 10 millones de dólares y se ubicará 70 kilómetros al sureste de Antofagasta.

Dos vecinos de Antofagasta, ingresaron una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esta, apunta a la no consideración de observaciones ciudadanas en el proceso de evaluación ambiental del proyecto fotovoltaico Bonasort. Este proyecto, contempla una inversión de poco menos de 10 millones de dólares, y estará ubicado a 70 kilómetros de la capital regional.

Según los reclamantes, de nombre Humberto Rojas Vallejos y David Cofré Loyola, el SEA no tomó en consideración la relación de la empresa con las compañías mineras. Así mismo, no visualizó el impacto generado en el lugar donde se emplazará el proyecto. Tampoco se consideró, a juicio de los reclamantes, el impacto en el suelo por la construcción de la Línea de Evacuación de Media Tensión (LEMT).

En el documento presentado para esta reclamación, se recalca que la Resolución de Calificación Ambiental que da permiso para ejecutar el proyecto, omitió “las observaciones que fueron presentadas dentro de plazo y naciendo, por tanto, viciada”. Así mismo, sobre la evaluación ambiental del proyecto, se resalta que “adolece de una serie de vicios que fueron levantados y reclamados por diversos actores en las oportunidades y fases administrativas correspondientes”.

El proyecto fotovoltaico, consiste en la instalación de 20.160 paneles solares en una superficie de 31,5 hectáreas. Busca generar 9MW para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Dada la magnitud del proyecto, lo que se pide es mayor participación ciudadana, siendo este uno de los mecanismos que permite a las personas naturales y jurídicas informarse, formular observaciones y recibir respuesta de ellas. Es deber del SEA efectuar y facilitar este proceso.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]