Proyecto fotovoltaico Bonasort continuará su ejecución por decisión del Primer Tribunal Ambiental

El ente rechazó de forma unánime la reclamación de dos vecinos de Antofagasta, que buscaban dejar sin efecto la aprobación ambiental de este proyecto.

De forma unánime, el Primer Tribunal Ambiental, rechazó la reclamación de dos vecinos de Antofagasta para dejar sin efecto la aprobación ambiental del proyecto fotovoltaico Bonasort. Este proyecto, se ubica a 70 kilómetros de Antofagasta, y contempla 31,5 hectáreas en las que se instalarán 20.160 paneles solares para generar 9MW.

La reclamación de los vecinos, se sustentaba en que las observaciones que realizaron durante el proceso de evaluación del proyecto, no fueron consideradas por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). A pesar de ello, el tribunal estipuló que si se abordaron durante el proceso, y que se respondieron posteriormente a través de una complementación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que da el permiso para la ejecución.

La sentencia del tribunal, redactada por el ministro Alamiro Alfaro, explica que las observaciones ciudadanas, para que sean relevantes, deben ser efectivamente abordadas en el proceso de evaluación ambiental. Lo anterior, en este caso se cumpliría, ya que “la falta de respuesta expresa constituye solo un vicio de carácter formal, el cual fue subsanado en la resolución reclamada, por lo que no se generó un perjuicio para los reclamantes”, según lo que se desprende de la sentencia.

Así mismo, el tribunal expuso que el órgano evaluador ya había recibido un reclamo de las mismas personas, lo  que los llevó a ordenar complementar la RCA. Ante esto, se habría corregido la omisión denunciada.  “El actuar de la reclamada, al acoger parcialmente la reclamación administrativa ordenando complementar la RCA N° 202202101198/2022, no solo se ajusta a derecho, sino que se adecua a los principios de eficiencia y eficacia referidos, evitando retrotraer el procedimiento para subsanar una omisión formal que habría devenido en el mismo resultado”, enfatizó el ministro.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]