Tras denuncias de presiones y bajo respaldo renunció la directora de salud municipal

Dejó el cargo junto a la subdirectora y asesores técnicos.

Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social anunciaron que se aceptó la renuncia de la directora de salud, Verónica Pinto, quien sale del cargo en medio de acusaciones de “bajo respaldo hacia el equipo y presiones infundadas no relacionadas con lo técnico que este equipo aporta, por parte de la Dirección Ejecutiva y del equipo de COMDES”

A primera hora de la mañana comenzó a circular una carta firmada por la ahora –ex directora de la salud municipalizada de Calama- Verónica Pinto, en la que con fecha 12 de agosto presentaba la renuncia a su cargo junto a la subdirectora de salud y los asesores técnicos. Misiva en la que denunciaba desconfianza sin fundamento, presión continua para desvincular y contratar a funcionarios de salud, indicaciones de compras que no se ajustaban al recurso y presupuesto, presión continúa por temas financieros, falta de apoyo emocional y empatía con el equipo, falta de insumos médicos entre otros puntos.

Acusaciones que fueron desmentidas por COMDES, a través de un comunicado en el que detallaron “como Corporación desmentimos categóricamente cada uno de los puntos expresados en la carta de renuncia de Pinto Herrera, los cuales no corresponden a la realidad de esta administración y son absolutamente falsos”.

En el mismo documento, la COMDES anunció que Ximena Velásquez Arancibia asumirá el cargo de directora de la salud municipalizada, quien hasta ayer se desempeñaba como directora del Cesfam Enrique Montt.

Desde la llegada del alcalde Daniel Agusto, la dirección de Salud ha tenido cuatro directores.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]