Trabajadores de Codelco respaldan a la cuprífera por no pagar un bono de $100 millones a uno de sus altos ejecutivos

La FTC, indicó que la Corporación debe dar el ejemplo ante el panorama económico que vive el país. Cabe mencionar que el aludido, exdirectivo Marcelo Álvarez, reclamó la suma que superaría los 100 millones de pesos.

Codelco, recibió la carta de uno de sus exejecutivos. Marcelo Álvarez, quien estaba reclamando el no pago del bono “Mejor Futuro”, establecido en 2012, que busca dar estabilidad a quienes se desvinculan de la empresa y que está incluido en el Manual de Beneficios para ejecutivos. El total estaría solicitando cerca de $ 100 millones.

Una situación, la cuprífera no estaría de acuerdo en pagar y en este momento, recibió el respaldo de la zonal del distrito norte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). En un comunicado, indicaron: “con mucha fuerza y convicción, queremos manifestar que el acto que ejecuta Marcelo Álvarez, por lo bajo es vergonzoso. Lo que él tanto recalca, referente a una supuesta positiva gestión, no fue nada más ni nada menos, que el descalabro para miles de trabajadores y sus familias, los cuales fueron víctimas de las peores prácticas laborales conocidas en la historia laboral de Chile”.

La zonal recalco que Álvarez ha sido el peor ejecutivo de la historia y agregaron: “merece un trato como hoy demanda el país: con austeridad y sin privilegios, sin premiar acciones violentas y vulneratorias ejercidas desde su calidad de vicepresidente, hacia las distintas divisiones de Codelco”.

Los trabajadores representados en su FTC, indicaron que Álvarez implementó un “plan de destrucción de la cultura minera de Codelco”, donde desvinculó a más de 2.000 empleados de manera forzosa. “La intromisión ilegal a las fichas médicas de miles de trabajadores en Chuquicamata”. A esto suman el despido de más de 300 mujeres en la Corporación.

En esta declaración pública, contabilizaron todas las determinaciones que tomó Álvarez, que habrían afectado directamente a los trabajadores. Pidieron a Codelco: “ser justos con la empresa de todos los chilenos, y no beneficiar a algún ejecutivo en especial, con privilegios inexistentes, demostrando así que la Corporación y este directorio están tratando de enmendar el rumbo de una empresa que fue en los últimos cuatro años puesta en el máximo riesgo”.

Carta presentada

carta-marcelo-alvarez

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]