Trabajadores de Codelco respaldan a la cuprífera por no pagar un bono de $100 millones a uno de sus altos ejecutivos

La FTC, indicó que la Corporación debe dar el ejemplo ante el panorama económico que vive el país. Cabe mencionar que el aludido, exdirectivo Marcelo Álvarez, reclamó la suma que superaría los 100 millones de pesos.

Codelco, recibió la carta de uno de sus exejecutivos. Marcelo Álvarez, quien estaba reclamando el no pago del bono “Mejor Futuro”, establecido en 2012, que busca dar estabilidad a quienes se desvinculan de la empresa y que está incluido en el Manual de Beneficios para ejecutivos. El total estaría solicitando cerca de $ 100 millones.

Una situación, la cuprífera no estaría de acuerdo en pagar y en este momento, recibió el respaldo de la zonal del distrito norte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). En un comunicado, indicaron: “con mucha fuerza y convicción, queremos manifestar que el acto que ejecuta Marcelo Álvarez, por lo bajo es vergonzoso. Lo que él tanto recalca, referente a una supuesta positiva gestión, no fue nada más ni nada menos, que el descalabro para miles de trabajadores y sus familias, los cuales fueron víctimas de las peores prácticas laborales conocidas en la historia laboral de Chile”.

La zonal recalco que Álvarez ha sido el peor ejecutivo de la historia y agregaron: “merece un trato como hoy demanda el país: con austeridad y sin privilegios, sin premiar acciones violentas y vulneratorias ejercidas desde su calidad de vicepresidente, hacia las distintas divisiones de Codelco”.

Los trabajadores representados en su FTC, indicaron que Álvarez implementó un “plan de destrucción de la cultura minera de Codelco”, donde desvinculó a más de 2.000 empleados de manera forzosa. “La intromisión ilegal a las fichas médicas de miles de trabajadores en Chuquicamata”. A esto suman el despido de más de 300 mujeres en la Corporación.

En esta declaración pública, contabilizaron todas las determinaciones que tomó Álvarez, que habrían afectado directamente a los trabajadores. Pidieron a Codelco: “ser justos con la empresa de todos los chilenos, y no beneficiar a algún ejecutivo en especial, con privilegios inexistentes, demostrando así que la Corporación y este directorio están tratando de enmendar el rumbo de una empresa que fue en los últimos cuatro años puesta en el máximo riesgo”.

Carta presentada

carta-marcelo-alvarez

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]