ECONOMÍA / MINERÍA

Conoce en detalle qué abarca, cómo se postula y quiénes podrán acceder al plan Clase Media del gobierno

Plan de Protección para la Clase Media fue el nombre que le dio el Gobierno a estas cuatro medidas que irían en directo beneficio de las familias que ganan más de $500 mil pesos y que como efecto de la pandemia vieron disminuidos sus ingresos. Este plan tiene cuatro focos de acción y según comentó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristian Monckeberg se prepara una plataforma para postular a estos beneficios, una vez que se promulgue la ley. [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Gobierno anunció plan de emergencia para clase media

Un anuncio de cuatro medidas hizo hoy el Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de ir en ayuda de la clase media que se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19 en el país. Estas acciones son créditos blandos, postergación de dividendos, extensióndel subsidio de arriendo y la ampliación del crédito con aval del Estado. Detalle Respecto a la primera medida, los trabajadores podrán acceder a créditos blandos, que serán financiados y administrados por el Estado, con una tasa [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Seis años de tramitación: Sueldo del Presidente bajará en un 10% y en un 25% el de los parlamentarios

El Consejo de Alta Dirección Pública rebajó en un 25 por ciento la dieta parlamentaria y sueldo de los ministros y en un 10 por ciento el sueldo del Presidente de la República, subsecretarios, intendentes, gobernadores, delegados y seremis. Esta modificación fue mandatada por el proyecto de ley que, tras seis años en tramitación en el Congreso y múltiples modificaciones, entre las que destacó que la Cámara Baja incluyera una reducción inmediata de 50 por ciento que luego fue eliminada por [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Senador Pedro Araya exige fiscalizar a empresas contratistas ante denuncias de rebajas arbitrarias de sueldo

“Nos parecen muy preocupantes y de una desconexión absoluta con el sentir de la gente los casos denunciados por la CUT Calama, sobre empresas que sin estar acogidas a la Ley de Protección del Empleo estén materializando rebajas a los sueldos de sus trabajadores, manteniendo incluso sus horas normales de trabajo. Exigimos desde ya esto sea fiscalizado y para eso oficiaremos a la Dirección del Trabajo”. Así lo enfatizó el senador Pedro Araya, tras conocer estas informaciones que fueron reveladas [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

CUT denuncia a empresas contratistas que están rebajando arbitrariamente los sueldos de sus trabajadores

Un enfático llamado a denunciar hizo el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en El Loa y director nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre, José Mardones, a todos los trabajadores que han sufrido la rebaja de sus sueldos de manera arbitraria por parte de sus empleadores. El dirigente comentó que tiene la denuncia de varios trabajadores pertenecientes a empresas que no están acogidas a la ley de Protección del Empleo y están aplicando esta medida, llegando [Seguir leyendo]

COLUMNAS

Columna: Renta Básica de Emergencia para sortear la crisis con dignidad

Enfrentamos una de las crisis más complejas de las últimas décadas debido al brote del COVID-19, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, y la que además de su dimensión sanitaria tiene efectos socioeconómicos que golpean fuerte a las familias chilenas. En este contexto, el gobierno ingresó el lunes pasado, una semana después de haberlo anunciado, el proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se aprobó en general en la Cámara de Diputados y si bien se [Seguir leyendo]