SOCIEDAD

Iniciativa busca reinstalar “El Ferrilo” en sector industrial puerto seco

Hace unos días, se conoció el resultado del concurso para elegir el nuevo monumento que estará en el acceso sur de Calama. La instancia, organizada por la CChC, tuvo como ganadora a la escultura “Silueta del Espejismo Solar”, la cual reemplazará a “El Ferrillo”, escultura que daba la bienvenida a Calama. Lee también… “Silueta del Espejismo Solar”: así se llamará la nueva escultura para el acceso sur de Calama Actualmente, “El Ferrilo” se encuentra resguardado en terrenos de Bienes Nacionales. [Seguir leyendo]

COLUMNAS

Columna: Sin agua potable, ni alcantarillado

La Región de Antofagasta es quizás la zona con mayores contrastes del país. Contamos con un desierto tanto extenso como hostil, pero a la vez hermoso y generoso, como ningún otro lugar, para producir riquezas en Chile. Sin perjuicio de lo anterior, el escenario regional es cada día más difícil, somos víctimas del cambio climático y de la sobre explotación de nuestros recursos hídricos, situación que ha desencadenado un grave problema de escasez de agua que no nos puede dejar [Seguir leyendo]

POLICIAL

Camión robado en Antofagasta fue recuperado en el sector de Puerto Seco en Calama

Cuatro detenidos por el delito de receptación fue el saldo de un procedimiento policial que inició en Antofagasta con el robo de un camión y que finalizó exitosamente en Calama con la recuperación del vehículo. Fue en la intersección de las calles Francisco Martinic y Juan Zaldívar, donde se encontró el camión, siendo fiscalizado por carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) tomando detenidos alos cuatro sujetos de 56, 36,23 y 21 años, que estaban en [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Destinación de terreno impide llevar a cabo proyecto ecoindustrial en Puerto Seco

A comienzo del gobierno un grupo de empresas presentó a Bienes Nacionales un proyecto para crear el Parque Ecoindustrial Calama, el que congregaría a nuevas empresas con planes a largo plazo y el compromiso de plantar cientos de especies arbóreas. A dos años de este hecho, desde el directorio de esta agrupación reclaman que no han obtenido una respuesta formal de las actuales autoridades, sólo el rechazo a la iniciativa, la que pretendían emplazar al oriente de Puerto Seco. El [Seguir leyendo]