POLÍTICA

Hasta hoy jueves 26 de enero puedes cambiar tu domicilio electoral en el Servel

Este año, al igual que los anteriores, viene cargado de muchos hitos electorales. Estos, se deben totalmente al reciente acuerdo por nueva constitución, el cual estipula que las votaciones para elegir a los miembros del Consejo Constitucional serán obligatorias. Mismo caso corre para el plebiscito de salida. Ante esto, es que el Servel habilitó el cambio de domicilio electoral, trámite totalmente online, y que se puede realizar hasta hoy, jueves 26 de enero de 2023. La solicitud, una vez ingresada, [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

A tres años del Estallido Social: ¿Crees que hay avances en las demandas?

Hoy se conmemoran tres años del llamado “Estallido Social” que tuvo su máxima expresión en las calles de Santiago. En Calama, las manifestaciones comenzaron a desarrollarse un día después y en su momento se gestaron multitudinarias marchas, hubo también vandalización de espacios públicos, incendios, saqueos y enfrentamientos con Carabineros. La pregunta que surge ahora, es cómo se ha avanzado en las demandas que hizo gran parte del país en las calles exigiendo un mejor sistema de pensiones, educación gratuita y [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Plebiscito 2022: la opción “Rechazo” se impuso en las nueve comunas de la región con un 63%

Con un 100 % de las mesas escrutadas, el Rechazo se impuso en la Región con un 63,1%, es decir 243.142 votos. Mientras que la opción apruebo obtuvo un 36.8% equivalente a 141.687 sufragios, según informó el Servel. En cuanto a los votos nulos, éstos fueron 7.209 y los blancos 2.284 dando un total de 394.322.- En la provincial El Loa, el panorama se repitió. Ollagüe fue la localidad donde el Rechazo se impuso por una amplia mayoría: 78,21% se [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Presidente Boric y la victoria del “rechazo”: “el pueblo no quedó satisfecho con la propuesta”

Chile rechazó el proyecto de nueva constitución. Con el 99,40% de las mesas escrutadas, la opción rechazo se impuso con un 61,88%, contra un 38,12% del apruebo. Ante esto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió a la nación para comentar estos resultados. Abriendo su alocución, la máxima autoridad de Chile, resaltó que “el pueblo no quedó satisfecho con la propuesta”. Así mismo, el Gobierno apuntó a que los pasos a seguir, tienen que ver con la búsqueda [Seguir leyendo]

POLÍTICA

En completa normalidad se ha desarrollado el plebiscito en Calama

De forma tranquila, los calameños han concurrido a sus distintos locales de votación para expresar su preferencia en este plebiscito de salida. La constitución de mesas, en su mayoría ya estaba realizada antes de las 9 horas, razón por la que desde temprano, los loínos han ejercido su deber y obligación cívica. Salvo casos puntuales, los locales de votación han estado funcionando de forma expedita. Diferente es lo que ocurre actualmente en la comisaría. Largas filas se han dejado ver [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Plebiscito 2022: Comienza la jornada electoral en Calama con alta afluencia de público para excusarse

Desde muy temprano decenas de personas llegaron hasta la Primera Comisaría de Calama para excusarse por no sufragar, ya que se encuentran a más de 200 kilómetros de distancia de su domicilio electoral. En estos momentos, siendo las 07.15 la fila rodea la comisaría y llega hasta la Fiscalía. Se trataría en su mayoría de trabajadores mineros que no residen en la comuna. ¿Cuáles son las cuatro causales para excusarse de votar? No habrá sanciones para quienes no voten en [Seguir leyendo]