Plebiscito 2022: Comienza la jornada electoral en Calama con alta afluencia de público para excusarse

Carabineros recibirá excusas hasta las 23:59 horas de este domingo.

Desde muy temprano decenas de personas llegaron hasta la Primera Comisaría de Calama para excusarse por no sufragar, ya que se encuentran a más de 200 kilómetros de distancia de su domicilio electoral.

En estos momentos, siendo las 07.15 la fila rodea la comisaría y llega hasta la Fiscalía. Se trataría en su mayoría de trabajadores mineros que no residen en la comuna.

¿Cuáles son las cuatro causales para excusarse de votar?

No habrá sanciones para quienes no voten en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre en caso de cumplir con alguna de estas causales:

  1. Enfermedad.
  2. Ausencia del país.
  3. Encontrarse el día de la elección en un lugar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral. En este caso, debe presentarse una constancia ante Carabineros.
  4. Otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.

Revisa el vídeo aquí:

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]