En completa normalidad se ha desarrollado el plebiscito en Calama

Sobre la gran cantidad de gente presente en la comisaría para excusarse, se llamó a las empresas mineras para asistir a sus trabajadores en este trámite.

De forma tranquila, los calameños han concurrido a sus distintos locales de votación para expresar su preferencia en este plebiscito de salida. La constitución de mesas, en su mayoría ya estaba realizada antes de las 9 horas, razón por la que desde temprano, los loínos han ejercido su deber y obligación cívica.

Salvo casos puntuales, los locales de votación han estado funcionando de forma expedita. Diferente es lo que ocurre actualmente en la comisaría. Largas filas se han dejado ver en aquel sector, debido a las personas que desean obtener su excusa por encontrarse a más de 200 kilómetros de su lugar de votación.

Respecto a esto último, el delegado presidencial en la provincia El Loa, Miguel Ballesteros Candia, reforzó el llamado a las empresas mineras para asistir a sus trabajadores. “La constancia en Carabineros no es el único documento válido para excusarse ante el Juez de Policía Local. También lo puede ser un certificado laboral, emitido por el empleador con fecha de hoy. Reforzamos el llamado a las empresas para coordinar con sus trabajadores, y así evitar los atochamientos que hemos visto”.

“Se hicieron las coordinaciones en la semana. Sin embargo, algunas empresas, sobre todo contratistas, bajaron a sus trabajadores a Calama y San Pedro. Es importante reforzar ese llamado, ya que el certificado laboral es igual de válido que la constancia en Carabineros”, complementó el representante de gobierno en la provincia El Loa.

Por su parte, el coronel de Carabineros Francisco Espinoza Ventura, prefecto de El Loa, comentó que por parte del personal policial no han tenido inconvenientes. “Salvo la gran cantidad de personas aglomeradas en el sector de la primera comisaría, debido a las excusas por no poder votar”, comentó.

Desde la prefectura El Loa, informaron que a las 10 de la mañana ya habían cursadas 3000 excusas.

Sobre las medidas a tomar en consideración una vez conocidos los resultados, el coronel Espinoza declaró que “posterior al cierre de los locales de votación, el personal se mantendrá en los cuarteles. Estaremos prestos y atentos a cualquier evento que ocurra posterior al plebiscito”.

Las excusas se recibirán hasta las 23.59 horas de la presente jornada. Los locales de votación se cerrarán a las 18 horas. Destacar que, en caso de que alguna persona esté a la espera de sufragar al cierre a dicha hora, tiene derecho a emitir su preferencia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]