Ricardo Díaz por ingreso de inmigrantes ilegales: “Hay evidencia de corrupción de funcionarios que fueron excluidos de la PDI”

El Gobernador de Antofagasta fue entrevistado por Tomás Mosciatti, en una conversación sobre el despliegue militar en las fronteras.

Una de las regiones más afectadas del país en lo relacionado a la inmigración ilegal, es la región de Antofagasta. Esto, es debido a lo amplio de su frontera y a que se encuentra en pleno desierto. Lo anterior, ha provocado que exista una amplia red de pasos ilegales, de los cuales se han detectado 45, junto a los cuatro habilitados de forma legal.

Ricardo Díaz, en su calidad de Gobernador de la región de Antofagasta y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile, conversó con Tomás Mosciatti. En una nueva edición de “La Entrevista”, el gobernador regional dejó su parecer del fenómeno inmigratorio, en donde además, acusó corrupción en ex funcionarios de la PDI.

Corrupción

“Hay evidencia de corrupción de funcionarios que fueron excluidos de la PDI que efectivamente estaban permitiendo el ingreso de inmigrantes. Se han detectado varias bandas que trabajan trayendo migrantes. Uno de los crímenes que tenemos producto del crimen organizado es la trata de personas”. Acusó Díaz, en una de las frases que más llamó la atención dentro de la entrevista.

Sobre la inseguridad en la región, Ricardo Díaz señaló que es una sensación real. “Cuando uno recorre las comunas, especialmente Calama el tema de la delincuencia se ha ido desatando. La percepción de inseguridad ha ido aumentando y tiene que marcar un precedente en cómo el Estado tiene que invertir más en las regiones del norte”.

Finalmente, respecto a las causas por las cuales se desató esta crisis, el gobernador de Antofagata, enfatizó en que ha faltado mucha organización del Estado. “Hay falta de fiscalización en Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos con el tema del lavado de dinero. Se hace necesaria mayor dotación de la Fiscalía, de Carabineros y de la PDI”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]