Puerto Antofagasta se posiciona en Brasil como eje estratégico del Corredor Bioceánico

Durante la visita del Presidente Boric a Brasil, Puerto Antofagasta participa en la delegación oficial, destacando su rol estratégico en el Corredor Bioceánico.
22/04/2025
Un minuto de lectura

Durante la visita oficial del Presidente Gabriel Boric a Brasil, que se realiza del 21 al 24 de abril, Puerto Antofagasta forma parte de la delegación oficial, representado por su gerente general, Carlos Escobar Olguín. Esta participación destaca el rol estratégico de Puerto Antofagasta como un punto clave de conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico en el Corredor Bioceánico, consolidándose como un actor logístico crucial para sectores como la minería, el litio, la energía, la carga sobredimensionada y el comercio internacional.

banner corporacion cultura y turismo calama

Puerto Antofagasta fortalece su liderazgo con proyectos estratégicos de su Plan Maestro, que ya cuentan con financiamiento y avanzan en distintas etapas. Destacan la Ampliación del Molo de Abrigo, la Zona de Desarrollo Logístico La Negra y la Modernización del Antepuerto Portezuelo, todos enfocados en mejorar la resiliencia operativa, enfrentar el cambio climático y optimizar la eficiencia logística regional.

banner corporacion cultura y turismo calama

La Ampliación del Molo de Abrigo está en fase de ensayos de modelación en IHCantabria, España, con el objetivo de optimizar su diseño y reducir en un 90% los cierres operativos del puerto. Por otro lado, la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, que abarca 50 hectáreas, está finalizando su urbanización, incluyendo iluminación y vialidades. Este espacio, que albergará pymes y centros de servicios, se inaugurará en el segundo semestre de 2025.

La participación de Carlos Escobar en esta misión presidencial se enmarca en el reconocimiento a su trayectoria en planificación portuaria, liderazgo estratégico y compromiso con un modelo de desarrollo sustentable. Puerto Antofagasta busca así afianzar lazos con actores internacionales y continuar su proyección como un nodo logístico fundamental dentro del Corredor Bioceánico y del Cono Sur, impulsando el posicionamiento de Antofagasta como Ciudad-Puerto.

Con una visión a futuro, Puerto Antofagasta avanza integrando infraestructura moderna, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con las comunidades y el entorno. Todo ello con el propósito de contribuir activamente al desarrollo logístico sustentable de Chile y de toda la región.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS