Atlas Renewable Energy anunció el mayor financiamiento en su historia a nivel global, asegurando US$ 510 millones para la construcción del proyecto Estepa, un sistema híbrido de energía renovable ubicado en María Elena, Región de Antofagasta. La operación fue respaldada por reconocidas entidades financieras como BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, DNB Bank, Scotiabank Chile, Sumitomo Mitsui Banking Corporation y The Bank of Nova Scotia, en condiciones altamente competitivas.
El proyecto Estepa contempla una central solar fotovoltaica de 215 MW y dos sistemas de almacenamiento de energía, (“Battery Energy Storage System”, o Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías, sistema que utiliza baterías para almacenar energía eléctrica y liberarla cuando se necesita; BESS) que en conjunto suman 418 MW con cuatro horas de autonomía. Esta configuración permitirá una generación estimada de 600 GWh anuales, capaces de abastecer a más de 250 mil hogares, garantizando suministro continuo incluso en horarios sin radiación solar. Su puesta en marcha comercial se proyecta para fines de 2026.
Atlas informó que la operación está respaldada por contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores estratégicos en los sectores minero y energético. “Este hito demuestra nuevamente el liderazgo de Atlas… Estamos orgullosos de seguir siendo aliados estratégicos de las compañías más relevantes tanto en minería como en energía”, destacó Alfredo Solar, gerente regional de la compañía.
La compañía recordó que en diciembre también firmó un acuerdo con Grupo CAP para el suministro de energía a través del proyecto Copiapó, reafirmando su posición en el desarrollo de soluciones tecnológicas que integran generación renovable y almacenamiento, clave en la transformación de la matriz energética de Chile y la región.
