Presenta proyecto de ley que busca que supermercados cuenten con un punto de reciclaje

Según la iniciativa de autoría del diputado por la región de Antofagasta José Miguel Castro, las empresas tendrán un plazo de seis meses para dar cumplimiento a la normativa una vez promulgada la ley.

El parlamentario por la región de Antofagasta, Diputado José Miguel Castro (RN), presentó una iniciativa que busca fomentar la reutilización y reciclaje de los desechos aumentando los puntos de reciclaje para “facilitar a chilenos y chilenas su compromiso con el medio ambiente”.

Para conseguir este fin, el diputado pide que los supermercados o hipermercados cuenten de forma obligada con un espacio para que las personas puedan reciclar en sus instalaciones.

Para el legislador, “la escasez de puntos de reciclaje es un aspecto que hace más complejo el concretar la política medioambiental de cuidado y correcta separación de desechos; el 45% de los municipios de Chile no tiene un servicio de reciclaje municipal, y los que declaran tenerlo, varían desde los que solo disponen de un par de contenedores, hasta aquellos que han incorporado servicios para recolección domiciliaria”.

José Miguel Castro (RN), diputado región de Antofagasta.

En este sentido, Castro señaló que botar basura en lugares no habilitados para ello puede resultar dañino no sólo desde el punto de vista medioambiental para los paisajes, la contaminación del suelo y del aire, desde el punto de vista estético para las ciudades, sino también “y de forma grave”, desde el punto de vista de la salud de las personas. Por otra parte el parlamentario aclaró que “los supermercados generan grandes cantidades de basura y en especial plástico, por lo tanto esperamos que compartan la responsabilidad y el compromiso del resto de la comunidad”.

Así entonces, el documento que busca aumentar los puntos de reciclaje en Chile y que incluye la obligatoriedad de que supermercados e hipermercados cuenten con dichos espacios para reciclar,   señala que: “Una vez promulgada la ley, dichos establecimientos contarán con el plazo de 6 meses para dar cumplimiento a lo establecido en el texto de la iniciativa, el incumplimiento de la normativa, tendrá una sanción de 1.000 a 2.000 UTM”. (Entre 5 millones y 10 millones de pesos aproximadamente).

“Se trata de que Chile camine hacia la evolución en todos los sentidos, somos uno de los países con mayor consumo per cápita en sudamérica: informes arrojan que respecto a los residuos municipales o domiciliarios, en 2018 se generaron 8.177.448 toneladas de residuos en nuestro país, con una población proyectada de 18.751.405 habitantes, lo que significa un promedio de 1,19 kilos al día por habitante” dijo el legislador.

Finalmente, el diputado Castro, además integrante de la Comisión de Salud, dijo que: “Los pocos puntos limpios o verdes que existen -en general en el país- se encuentran, por regla general, en lugares más alejados, a los que sólo es posible acceder en automóvil, lo que es nuevamente otra traba para quienes no cuentan con este medio transporte; si pedimos un compromiso a los chilenos y chilenas tenemos que facilitarles la labor”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]