Por segundo año abren convocatoria para premiar al mejor profesor técnico-profesional de Chile

El primer año en que se realizó este premio, reunió a más de un centenar de postulantes. Se puede postular hasta el 6 de julio.

En Chile, son más de 6.500 los docentes de educación media técnico-profesional que trabajan en alguno de los 944 establecimientos de este tipo. Buscando darle realce a la labor que realizan, es que la ONG Canales, ha instaurado el “Reconocimiento ProfeTP”, que este año abrió la convocatoria para su segunda entrega.

El primer profesor que recibió este galardón, el año 2022, se llaama David Igor. Al respecto, el profesional perteneciente al Colegio Técnico-Profesional Piedra Azul, ubicado al sur de Puerto Montt, considera este reconocimiento como un tremento honor.

“La carrera de los profesores en Chile, y más la de los profesores TP, parece que está invisibilizada. Pero mis estudiantes me postularon (al premio). Me di cuenta de que sí estaba haciendo las cosas bien, como muchos colegas que hacen una labor maravillosa”. Comentó al respecto Igor.

Claudia Paredes, es la directora ejecutiva de la ONG Canales. Esta ONG hace once años trabaja fomentando la vinculación entre los establecimientos técnicos-profesionales con los sectores productivos. A raíz de ello, se instauró el reconocimiento.

“Muchas veces no son docentes de profesión, sino que especialistas en el área técnica que deciden dedicarse a la enseñanza y le ponen empeño y corazón; se especializan en el tema y aprenden de innovación pedagógica. Esa es la labor que buscamos reconocer”. Comentó Paredes.

Este año, las postulaciones están abiertas hasta el 6 de julio. Los premios, serán de un millón para el ganador, y una tablet para los finalistas y para el docente con mayor votación popular. Además de ello, se entregará el premio “Sello Canales”. Este destaca al docente que se destaque por vincular su módulo a la industria. Para mayores antecedentes, se puede visitar la página www.profetp.cl/.

Bases-ProfeTP-2023

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]