Piden incorporar la asignatura de educación cívica en la malla curricular desde primero medio

La nueva asignatura deberá ampliar los conocimientos que ya tienen los alumnos respecto a los derechos y deberes de los ciudadanos y la educación impartida no podrá contener en ningún caso tendencia o ideología política alguna.

El diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN) presentó un proyecto de ley para incorporar la asignatura de educación cívica a la malla curricular de los estudiantes desde primero medio, con el fin de informar y educar sobre los derechos y deberes de los ciudadanos “de forma más cabal y completa, sin ideologías, respecto a la constitución del Estado, los poderes del Estado y participación cívica”, manifestó. 

A través del documento presentado ante la Cámara de Diputados, el parlamentario pide que se modifique el artículo 31 de la ley 20.370, incorporando el texto siguiente:

“Sin perjuicio de lo anteriormente establecido, se deberá incluir en la malla curricular de enseñanza media, una asignatura de educación cívica, cuya finalidad es informar y educar sobre los derechos y deberes de los ciudadanos, constitución del Estado, los poderes del Estado y participación cívica”.

José Miguel Castro, diputado región Antofagasta.

En dicho sentido, agregó que *“la educación impartida no podrá contener en ningún caso tendencia o ideología política alguna”.*

Además, Castro solicitó que sea un reglamento dictado por la autoridad competente la que determine el detalle del contenido de la asignatura y los aspectos que no regule esta ley en la materia en específico.

“Creo que debido a los hechos de violencia en nuestro país por todos conocidos, la delincuencia que nos azota protagonizados por personas cada vez más jóvenes, la falta de interés e implicación de los ciudadanos en las votaciones, y varios fenómenos sociales que han empeorado los últimos años en la sociedad chilena, es nuestra responsabilidad como padres, como comunidad y como Estado, entregarles todas las herramientas necesarias para enfrentar todos los aspectos de sus vidas, con el conocimiento de la repercusión o consecuencia de los actos, así como la importancia de sus decisiones en todos los ámbitos”


Actualmente existe un curso denominado formación ciudadana el que según comentó Castro “sólo se imparte para 3 y 4 medio”, por esta razón para el parlamentario “resulta indispensable incorporar a los cursos faltantes de enseñanza media a fin de lograr informar, instruir y educar sobre más aspectos que los actualmente considerados”.

Finalmente, el legislador señaló que: “Solucionar problemas históricos en la educación en nuestro país pasa por entregar todas las herramientas necesarias a los niños, niñas y adolescentes para que puedan comprender mejor el mundo, y poder desenvolverse siendo un aporte para la sociedad en que viven”, y esto según manifestó: “incluyen los deberes que acompañan los derechos que todos los ciudadanos tenemos”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]