Éxito total de la 1º Expo Emprendimiento Calama 2019

Fueron 21 emprendedores que mostraron y vendieron sus productos en la Plaza 23 de Marzo de la ciudad.

Con la presencia del Seremi de Economía Ronnie Navarrete, el Director Regional de Sercotec Antofagasta Sacha Razmilic, la Gobernadora de la Provincia El Loa María Bernarda Jopia, entre otras autoridades locales, se desarrolló la 1º Expo Emprendimiento Calama 2019 “Soy Pyme, Soy el Motor de Chile”, efectuada en la Plaza 23 de Marzo y enmarcada en la semana de la Pyme.

En la ocasión, fueron 21 emprendedores de la provincia El Loa quienes pudieron mostrar y vender sus productos en pleno centro de la ciudad, ante una gran cantidad de asistentes que llegaron a ver la diversidad de negocios instalados en la Plaza 23 de Marzo.

Expo que cumplió con las expectativas de los emprendedores y de las autoridades presentes, quienes marcaron la importancia de la realización de este tipo de eventos, ya que van en directo beneficio de los pequeños empresarios, dando señales claras de que sí se pueden hacer realidad su sueños.

“Estamos mostrando a la ciudad, a la provincia, lo que es emprender. Queremos que la gente vea lo que se logra emprendiendo, porque mucha gente tiene una idea, un sueño y no se atreve, o no sabe cómo hacerlo. Esta es una feria donde estamos mostrando cómo es el apoyo de Sercotec, del Estado de Chile, para que esos emprendedores puedan proyectarse y les pueda ir mejor”, comentó Sacha Razmilic, Director Regional de Sercotec Antofagasta.

Los actores principales fueron los emprendedores, quienes mostraron sus mejores productos, en un espacio especialmente adaptado para la ocasión y que claramente, fue agradecida por los empresarios locales.

“La feria excelente. Esta idea la encontré fabulosa, bien organizado y que nos dio una gran oportunidad para mostrar nuestros productos, y que mejor que en la plaza de Calama”, señaló Patricia Alcatruz, dueña de Creaciones Cecy.

Por su parte Cinthia Veliz, dueña del Centro de Manualidades Sol (Censol) comentó que “esta feria ha sido una muy buena vitrina para nosotros como emprendedores de mostrarnos al público general, sin ser una inversión en costo, porque eso es algo importante para uno como pequeño empresario, porque para nosotros todo es más caro que para los grandes empresarios, por eso es que estas instancias, uno no se las puede perder”.

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la gran cantidad de asistentes que llegaron, quienes pudieron además, ser parte de las charlas de Indap, quienes mostraron su trabajo y las oportunidades que entregan y, también conocieron de Economía Circular con el experto en este tema Humberto Salinas, director de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]