Inhabilidad de seguir en sus funciones como cores limita las candidaturas municipales de Berna y Pastenes

Ambas plantearon que su compromiso es por los ciudadanos que las eligieron.

El próximo 25 de octubre vence el plazo para que las autoridades en ejercicio renuncien a sus cargos si desean ser candidatas en las elecciones de octubre de 2020, en las que se elegirán alcaldes, concejales, cores y primera vez gobernadores regionales. Con este escenario y sin una ley corta del Ejecutivo o una moción parlamentaria, las aspiraciones al sillón edilicio de las consejeras regionales Sandra Berna y Sandra Pastenes se disipan.

“Quiero trabajar para la comuna, creo y estoy convencida que se puede hacer mucho por Calama y Alto El Loa, pero también creo que no he cumplido mi mandato como core, lo que le debo a las personas que votaron por mí para hacerlo y me dieron la primera mayoría”, expresó la exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna.

En este sentido, planteó que es injusto que algunas autoridades deban renunciar, cuando “otros sólo se suspenden, como el caso de los alcaldes, por ejemplo”, agregó.

Misma opinión tiene Sandra Pastenes, quien mencionó que fue “elegida para representar a la provincia de El Loa en el Consejo Regional, por lo tanto, renunciar para ser candidata vulnera ese mandato que me fue encargado”.

Además, planteó que ella le dedica el 100% de su tiempo a esta labor y al no tener otra fuente de trabajo el escenario se le complica aún más.

“El parlamento puede eliminar la inhabilidad, dando la posibilidad de participar sin tener que renunciar, tal como lo hacen los propios parlamentarios que no tienen inhabilidad alguna para participar como candidatos y candidatas”, puntualizó.

Respecto a este escenario, el diputado por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez argumentó que precisamente es el Ejecutivo el que tiene el poder de cambio, como también una moción parlamentaria, pero, planteó que “uno debería decir que todos quienes estamos en cargos públicos podríamos participar en una y otra elección, puede ser. En el máximo rigor de la participación plena. Sin embargo, estas inhabilidades tienen unos aspectos positivos, porque así no se fomentan algunas situaciones, como utilizar el cargo actual para cargos futuros, por ejemplo o evitar campañas poco serias si se sigue en el cargo”.

Dijo que de funcionar de esa manera, “no se estimula las caras nuevas en la política y más bien se transforma en una puerta giratoria. Estos son algunos de los argumentos que siempre se tienen en cuenta para que las cosas estén como sabemos en este tema electoral”.

En tanto, desde El Referente nos tratamos de comunicar con los demás parlamentarios para tener su opinión, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Si quieres saber quiénes están inhabilitados y deben renunciar a sus cargos para participar de las próximas elecciones te dejamos un link del Servel donde está el detalle correspondiente. Click acá


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]