Diputados aprueban control preventivo a menores de 16 años

Fue aprobada con 87 votos a favor y 57 en contra.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el control preventivo de identidad a adolescentes, que incluye a los jóvenes desde los 16 años de edad.

En la sesión realizada durante esta tarde, la iniciativa fue aprobada con 87 votos a favor y 57 en contra.

La aprobación se logró gracias al acuerdo entre el oficialismo y los parlamentarios DC, suscrito por Daniel Verdessi y Miguel Calisto, quienes buscaban que la medida se extendiera solamente desde los 16 años.

Así votaron hoy para incorporar a los adolescentes desde los 16 años a la ley de control preventivo de identidad.

“El acuerdo inicial es con los diputados de la comisión, Daniel Verdessi y quien habla, quienes participamos de la discusión durante los dos meses. Hemos hablado con la bancada de la DC y yo diría que la gran mayoría de los diputados está por votar a favor este proyecto de control de identidad con apertura desde los 16 y no de los 14 como lo planteaba el Gobierno”, indicó Calisto previo a la votación.

Sin embargo, el diputado Gonzalo Fuenzalida (UDI) comentó que “espero, y ese es el compromiso que ha tomado el Gobierno, que el Senado va a reponer los 14 años y ahí va a generarse un nuevo debate para que en el Senado se apruebe desde los 14 años, que es lo lógico”.

Estas palabras fueron refutadas por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien planteó que “no es así, el Gobierno cumple sus acuerdos y como lo hemos dicho, nosotros tenemos una convicción de que el control de identidad preventivo sería mejor a partir de los 14 años. Dado que no tenemos la posibilidad política de poder aprobar esa convicción nuestra sí vamos a respaldar los 16 años como lo hemos señalado en la Cámara de Diputados y en el Senado”.

La iniciativa seguirá su trámite en el Senado durante los próximos días.

Via: Cooperativa


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]