Senado aprueba en general proyecto de matrimonio igualitario: vuelve a Comisión de Constitución

La iniciativa obtuvo 22 votos a favor -los necesarios para continuar su tramitación-, 16 en contra y una abstención.

El Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de matrimonio igualitario este miércoles, a más de cinco años de que fuera ingresado al Congreso.

La iniciativa obtuvo 22 votos a favor -los necesarios para continuar su tramitación-, 16 en contra y una abstención, por lo que vuelve a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta para su análisis en particular.

Después del término de ese trabajo, donde podrían ingresarse algunas indicaciones, volverá a la Sala para su votación particular en el pleno.

Al término de la votación, el vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Oscar Rementería, expresó que “estamos tremendamente felices”.

Esto es un día histórico para el país, no solamente porque este proyecto ha estado durmiendo hace tres años en el Congreso, sino que desde el año 1991 estamos impulsando la erradicación de la discriminación contra las minorías sexuales, y lo que pasó el día de hoy en el Senado es el primer paso definitivo para que dejen de existir ciudadanos de primera y segunda categoría en Chile”, remarcó.

Dirigentes del Movilh y la Fundación Iguales presenciaron la tramitación, que es parte del Acuerdo de Solución Amistosa que mantiene el Estado ante la Comisión Interamericana de DDHH desde el término del gobierno anterior.

Pese a esto, la iniciativa ha estado mayormente inactiva en el Parlamento por el desinterés del actual Gobierno en esta materia, pero de igual forma el presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintanalo puso en segundo lugar de la tabla para esta jornada.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]