Desde este viernes la ley prohíbe la comprar bencina en vehículos sin patente

Además, se decretó la prohibición de usar, adosar y/o conducir con luces o focos distintos o adicionales a los permitidos por Ley.

Este viernes entró en vigencia la ley 21.601, que modifica la Ley de Tránsito y cuyo espíritu para prevenir la venta de vehículos motorizados robados, así como reforzar la seguridad vial en el país.

Principalmente, y para cumplir con el objetivo fijado, el nuevo cuerpo legal aumenta a “falta gravísima” la conducción con la placa patente oculta, además de ordenar diversas obligaciones para fabricantes y automotoras en la comercialización de vehículos.

El texto modifica el Código Penal con el fin de incluir como agravantes en los delitos de hurto y robo de vehículos, el ejecutarlos en un vehículo sin placa patente (delantera, trasera o ambas) o si estas están ocultas.

También serán condiciones a considerar al momento de sancionar el robo, el que los vehículos usados tengan sus vidrios oscuros o polarizados, u otra técnica o intervención que favorezca la impunidad.

En específico, la nueva ley detalla que la venta de vehículos robados será sancionada con presidio menor en su grado medio a máximo, además de la suspensión de la licencia de conducir o inhabilidad para obtenerla por 5 años.

Y en caso de ser sorprendido conduciendo un vehículo con placas patente falsas, adulteradas o que correspondan a otro vehículo, los culpables serán sancionados con una multa que va desde las 50 hasta las 100 UTM (hasta 6.3 millones de pesos).

Por otro lado, y en un apartado que está dirigido a la mayoría de los conductores, la nueva Ley de tránsito consigna obligaciones, sanciones, prohibiciones, y multas correspondiente. Por ejemplo, cada dueño de vehículo deberá grabar la patente en ventanas y espejos de este, ya sean móviles nuevos o usados.

Además, se decreta la prohibición de usar, adosar y/o conducir con luces o focos distintos o adicionales a los permitidos por Ley. Las que se proyectan hacia adelante deben ser blancas, en tanto la que se proyectan hacia atrás deben ser rojas y las de retroceso blancas. Las de viraje trasero podrán ser rojas o amarillas.

Por último, se estipula la prohibición de venta y carga de combustible a vehículos motorizados que no cuenten con placa patente delantera o trasera. Esta falta se castigará con una multa de que va desde las 10 a 100 UTM, es decir hasta 6.3 millones de pesos, al día de hoy.

Pero eso no es todo, ya que la ley 21.601 establece un listado de circunstancias que autorizan a Carabineros a retirar de circulación un vehículo motorizado que no cumpla con dichas reglas.

En cuanto a las sanciones, aumenta, de 3 a 50 UTM, a 5 a 75 UTM, el rango de multa aplicable a quien compre un vehículo y que no solicite la inscripción en el Registro Civil dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su adquisición. Lo mismo para quienes indiquen domicilio falso o inexistente.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]