Lanzan Fondo para la Equidad de Género: conozca las fechas y requisitos para postular

Pueden postular personas jurídicas y naturales del país que presenten proyectos en dos líneas de acción: Fortalecimiento interno de la organización y Fortalecimiento de las redes de asociatividad.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género llamó personas naturales o jurídicas a presentar proyectos al Programa Fondo para la Equidad Género 2023, cuyas postulaciones ya se encuentran disponibles para fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de mujeres, en el marco de la equidad de género y derechos humanos.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, hizo un llamado a mujeres y organizaciones de la sociedad civil lideradas por mujeres, y que buscan incidir en sus territorios, a participar pues el objetivo de este fondo es apoyar el desarrollo de organizaciones de mujeres, a través del fortalecimiento de sus habilidades, competencias e incidencia en espacios de participación.

“Para nuestro Servicio es prioritario potenciar espacios de participación y empoderamiento. Como institución debemos promover el fortalecimiento del tejido social y autonomías de todas las mujeres en sus diversos contextos”, sostuvo la autoridad nacional.

En tanto que la directora regional (s) del SernamEG, Alejandra Gajardo Collao, detalló que el año pasado fueron adjudicados dos proyectos en la región, uno orientado a las actividades de mujeres en la pesca y otro, de mujeres indígenas del interior de la zona por cuanto “por medio de esta inyección de recursos no sólo queremos ayudar a revitalizar lo que ellas hacen sino que también fortalecer las capacidades para materializar proyectos en unión entre mujeres”.

¿Quiénes pueden postular al FEG 2023?

Pueden postular personas jurídicas y naturales del país que presenten proyectos en dos líneas de acción: Fortalecimiento interno de la organización y Fortalecimiento de las redes de asociatividad, en donde se promocione el desarrollo de organizaciones, la incidencia y participación ciudadana de las mujeres, a través de actividades e iniciativas en las que puedan levantar y fundamentar opiniones y propuestas referidas a políticas públicas para sus territorios y a nivel nacional.

¿Dónde puedo postular?

Las postulaciones se realizan en el sitio fondos.gob.cl hasta el 29 de mayo. En cuanto a las Bases Técnicas de la postulación se pueden revisar en la web sernameg.gob.cl y las consultas acerca de los requisitos deben emitirse al correo postulacionesfondoeg@sernameg.gob.cl hasta el 15 de mayo.

La entrega de los resultados se realizará el próximo 14 de julio.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]