Ferrocarril de Antofagasta apunta a las energías limpias

La compañía busca que el 100% de sus locomotoras pasen de funcionar con diésel a hidrógeno verde.

El Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) está avanzando en el diseño de un innovador proyecto que busca avanzar hacía las energías limpias y dejar atrás el diésel. 

De concretar el proyecto, la FCAB se convertiría en la primera empresa de transporte de carga de Sudamérica en contar con locomotoras de hidrógeno verde, que reducen considerablemente la emisiones de gases de efectos invernadero, causantes del calentamiento global.

Según indicó la gerenta general de FCAB, Katharina Jenny, “la propuesta que estamos evaluando implica iniciar el reacondicionamiento de las locomotoras del Terminal Ferroviario de Mejillones de FCAB, el cual provee servicios a diferentes empresas mineras de la zona”.

Cabe mencionar que esta iniciativa fue seleccionada en la primera etapa, del concurso impulsado por la Aceleradora de Hidrógeno Verde de la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca apoyar a instituciones y empresas que estén explorando el uso de este tipo de energía en proyectos piloto de transporte y movimiento de carga dentro de recintos productivos, en procesos industriales o en sistemas de respaldo de generación de

electricidad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]