Ferrocarril Antofagasta recibe premio de Sustentabilidad 2022

Galardón que fue otorgado por la Cámara franco chilena para el comercio y la industria, reconoce el trabajo en conjunto desarrollado por la compañía ferroviaria junto con la empresa Alstom.

Este jueves Ferrocarril de Antofagasta fue reconocida con el “Trofeo de Sustentabilidad 2022”, por su proyecto de conversión de locomotoras diésel a hidrógeno. Premio otorgado por la Cámara franco chilena para el comercio y la industria. 

Una distinción que fue recibida por Katharina Jenny, Gerenta General y Paulina Arriaza, Jefa del Departamento de Tecnología e Innovación, como representantes de FCAB. 

Para Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, este premio se debe al trabajo y gestión que es clave para seguir visibilizando la labor corporativa de desarrollo sostenible y de competitividad que tiene la compañía, con más de 134 años de historia en la industria ferroviaria regional y nacional.  

 “El obtener este galardón nos llena de orgullo, porque demuestra que estamos avanzando de la forma correcta y que nuestra mirada a futuro con la modernización de locomotoras diésel para ser propulsadas por hidrógeno, sin duda contribuirá con la descarbonización”, afirmó Katharina Jenny. 

Esta distinción fue otorgada por el trabajo que se está realizando con Alstom, empresa francesa que es parte de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC). 

Implementación 

Por su parte, Paulina Arriaza, Jefa del Departamento de Tecnología e Innovación de FCAB, señaló que se está trabajando arduamente en el diseño e implementación del proyecto, a través de la reconversión de la flota actual de locomotoras de FCAB, dando pasos trascendentales hacia la transición energética y descarbonización de nuestras operaciones.  

 “En 2024 deseamos cumplir con la operatividad de la primera locomotora para transporte de carga por ferrocarril que funcionará 100 % con hidrógeno, un combustible con nula huella de CO₂. Esto, sumado a la reconversión de nuestras locomotoras actuales y donde esta alianza con Alstom es clave para recibir hoy este premio”, destacó Paulina Arriaza. 

Un reconocimiento que lleva a FCAB a seguir en la senda del uso de energías limpias con el objetivo de contribuir con la descarbonización mundial y que lo pone en la cima del liderazgo del transporte nacional.  

Alstom 

Alstom es una compañía francesa que desarrolla y comercializa soluciones de movilidad, que sientan las bases sostenibles para el futuro del transporte.  

En Chile, Alstom está presente en fabricación y mantenimiento de flotas de Metro y sistemas de señalización ferroviaria en Santiago y Valparaíso. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]