Este domingo se realizará la “Gran Fiesta Criolla” con 144 cuecas por el aniversario de Calama

La actividad, impulsada por la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, contará con la participación de las 22 de agrupaciones que conforman la Voz del Loa.

144 cuecas por Calama son las que se bailarán este domingo 26 de marzo en la gran “Fiesta Criolla”, actividad inserta en el programa aniversario “Juntos en Todas”, que lidera el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas junto al Honorable Cuerpo de Concejales, la Corporación de Cultura y Turismo y la agrupación La Voz del Loa.

A las 10:00 horas se iniciará esta iniciativa que busca poder celebrar a Calama a través de nuestras raíces folclóricas chilenas, con la participación de las 22 agrupaciones que componen la Voz del Loa y que mostrarán lo mejor de su repertorio en esta gran fiesta que se realizará en el Parque El Loa de nuestra comuna.

Además, para finalizar esta iniciativa se presentará la agrupación nacional “Los Cuatro Vientos”. Provenientes de Limache, este conjunto musical cuenta con varios éxitos que harán vibrar a la comunidad calameña como “Se te notan las ganas” y “Cariño Malo”.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, destacó esta actividad que es una de las últimas del programa aniversario e invitó a la comunidad a hacerse parte de esta gran fiesta. “Esta es una de las últimas actividades que se está gestando para nuestro aniversario, junto a la Voz del Loa como siempre lo hemos hecho. 144 cuecas en honor a nuestro aniversario. Quiero invitar a la comunidad de Calama que se haga parte de esta actividad, bonita actividad, donde podremos bailar cueca con ellos, creo que es importante que todos puedan disfrutar de esta instancia, además que habrán unos stand que ha preparado la Voz del Loa para esta oportunidad”.

Eduardo Vicencio Cruz, Presidente de La Voz del Loa agregó “la Fiesta Criolla que estamos realizando los folcloristas junto a la Corporación de Cultura y Turismo, es para celebrar nuestro aniversario, los 144 años de nuestra querida ciudad de Calama. Invitamos a toda la comunidad para que pueda acompañarnos, vamos a tocar 144 cuecas sin parar y poder celebrar este aniversario como corresponde”.

Durante la realización de esta Fiesta Criolla en su versión 2023, la Voz del Loa, además ha preparado diversos stands con muestras del folclor nacional, esto con la finalidad de poder promocionar lo mejor de nuestras tradiciones.

La cita es para este domingo 26 de marzo a partir de las 10:00 horas en el Parque El Loa. La entrada es completamente liberada.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]