En México reemplazarán estatua de Cristóbal Colón por una que rendirá honores a las mujeres indígenas

La estatua que estaba ubicada en una avenida emblemática de Ciudad de México fue retirada el año pasado para su restauración.

La estatua de Cristóbal Colón donada a la Cuidad de México en 1877 no regresará al Paseo de la Reforma, una avenida de 10 pistas, que es arteria fundamental para el tráfico y el lugar emblemático para manifestaciones, donde en más de una ocasión fue rayada con consignas sobre la represión y abuso de los colonos europeos a las civilizaciones indígenas.

Pocos días antes del 12 de octubre de 2020, fecha aniversario del día en que Colón llegó a América, la estatua fue retirada del lugar, supuestamente con la intención de restaurarla. Según indicaron autoridades en ese momento, sólo fue una coincidencia que no debía prestarse para “malos entendidos”.

La nueva estatua que se va a colocar en el lugar, se llama “Tlali” que significa “tierra” en Náhuatl, indicó la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el anuncio de este cambio que se realizó en el Día Nacional de la Mujer Indígena, “la reivindicación de la mujer indígena y lo que representa en nuestra historia también es justicia social, es reconocimiento de los pueblos originarios y lo que representan las mujeres, es el mejor homenaje que podemos hacer a las mujeres”, aseguró.

Por su parte, la estatua de Colón será reubicada en el Parque de Las Américas, ubicado en un vecindario de Polanco en la misma Ciudad de México.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]