El lunes 1 de marzo comienza el proceso de matrículas para los rezagados

A partir del 1 hasta el 15 de marzo los apoderados deberán acercarse a los 31 establecimientos de educación pre-básica, básica y media.

Desde el 1 al 15 de marzo se extenderá el proceso de matrículas para alumnos rezagados de la comuna de Calama. Proceso de búsqueda de vacantes en el que los apoderados deberán acudir a los 31 establecimientos de educación de la comuna de forma presencial.

Alfredo Navarro, director del Departamento de Educación COMDES Calama, explicó que para este trámite se requiere el certificado de estudios y de nacimiento del alumno, y los apoderados deben considerar que ya hay escuelas y liceos que ya llenaron sus matrículas.

“Quiero dejar en claro que ningún alumno del sistema municipal puede quedar sin matrícula, por lo tanto, tendría que asistir a otro establecimiento para buscar una vacante para poder matricular al alumno”, afirmó Navarro.

En el caso de alumnos extranjeros que quieran participar de este proceso, sus apoderados deben acudir a la Dirección Provincial de Educación El Loa, donde se le asignará un rut provisorio junto con validar sus estudios en Chile, mediante los certificados del país de origen.

“La Dirección Provincial le entrega este IP, que se llama técnicamente (al apoderado), y va al establecimiento nuestro a buscar la matrícula correspondiente donde esté la vacante”, indicó Alfredo Navarro, quien también enfatizó realizar este trámite durante las mañanas.

“Recordar que todavía estamos en un periodo de pandemia en el que se dio a conocer por nuestro alcalde de que los establecimientos parten con clases de modalidad remota, de tipo online. Por lo tanto, el acceso a los establecimientos va a estar más controlado y solicitamos a los apoderados acudir en estos periodos (mañana) para que no haya una afluencia excesiva de público y podamos atender, con las medidas sanitarias que corresponde, a todos nuestros apoderados de la comuna”, agregó Alfredo Navarro.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]