Educadoras del Jardín Infantil “Chinitos del Salar” de Antofagasta se capacitan en Ley de inclusión con el apoyo de FCAB

El proceso realizado en el establecimiento educacional tiene el objetivo de poder abordar correctamente a niñas y niños con discapacidad y mayor necesidad de apoyo.

Como parte de la constante labor de relacionamiento comunitario que realiza FCAB y en relación con la estrategia de Diversidad de Inclusión de la compañía, el equipo educativo del Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Chinitos del Salar” de Fundación Integra comenzó una serie de jornadas de capacitación destinadas al abordaje de niños y niñas con discapacidades y mayor necesidad de apoyo.

La iniciativa se enmarca en la labor de apadrinamiento que realiza la compañía ferroviaria con el establecimiento educacional, la que considera variadas acciones de apoyo durante el año. 

En esa línea, Jorge Mateluna Pérez, Especialista en Comunidades Zona Costa de FCAB, destacó la importancia de la realización de este proceso en variados aspectos. “Nuestra compañía ha realizado un importante trabajo en Diversidad e Inclusión, con la convicción de que debemos crear espacios inclusivos, seguros y respetuosos para todos y todas. Por ello, creemos que es muy importante entregar estas herramientas a agentes educativos que trabajan con la primera infancia para contribuir a la integración de los niños y niñas que serán el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte, Pamela Sánchez, Directora Jardín Infantil “Los Chinitos del Salar” de Fundación Integra resaltó el gran valor que tienen estas instancias para fortalecer el trabajo de la unidad educativa. “Estas jornadas de capacitación son un gran aporte para nuestra labor educativa, por lo que estamos muy agradecidos con la oportunidad que nos entrega FCAB. Hoy es fundamental poseer las herramientas adecuadas para poder ejercer y ejecutar todas nuestras planificaciones educativas de la forma adecuada”. 

Andrea Fuentes, Agente Educativa del establecimiento valoró de gran forma los contenidos entregados en el proceso.”Es muy importante que nos estén entregando estas herramientas para poder abordar las diversas situaciones que nos puedan surgir en las aulas. De esta forma, podremos entregar educación de calidad para todos y todas”.

El proceso contempló tres jornadas teórico-prácticas instruidas por el Gimnasio Terapéutico Munay Antofagasta, abordando técnicas focalizadas en integración sensorial, TEAACH , ACI ABA, selectividad alimentaria, entre otras.

Así lo explicó Lorena Alarcón, Terapeuta Ocupacional del Gimnasio Terapéutico Munay, detallando que “estuvimos entregando estrategias y herramientas, en base a análisis y observación en salas, de cómo abordar situaciones de autorregulación de niños y niñas que presentan alguna condición como autismo, o retraso en su desarrollo”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]