Distrito Norte de Codelco se une con más de Mil colectivos, taxis y furgones escolares para prevenir el Covid-19

Asociaciones recibieron tres mil afiches y amonio cuaternario para cada vehículo, reforzando las acciones para entregar un servicio seguro a sus pasajeros.

“Yo y Tú ¡Así nos Cuidamos Todos!” es parte del mensaje que contienen los tres mil afiches que entregó el Distrito Norte a las asociaciones de colectivos, taxis y furgones escolares de Calama, para reforzar el compromiso de trabajar en equipo y no bajar los brazos para enfrentar el Covid-19.

Una iniciativa que forma parte del plan de acción corporativo #JuntosNosCuidamos y que involucra a mil vehículos del transporte público, los que tendrán en sus asientos las piezas gráficas que invitan a los pasajeros a usar siempre mascarillas, lavarse las manos y usar alcohol gel, además de reforzar que cada móvil es sanitizado, labor que se potenció gracias a la entrega de desinfectante que también les hizo el distrito.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Taxis Colectivos Calama (Agretac), Fidel Vergara, agradeció esta alianza estratégica, porque va “en beneficio de la gente que transportamos a diario en nuestros taxis colectivos, furgones escolares y taxis básicos, así que estamos contentos y agradecidos de esta iniciativa”.

Acción que también resaltó el presidente y representante del Sindicato de Trabajadores Independientes Taxistas Chuquicamata, Dinko Lecaros, quien manifestó que “nos parece muy bien que estén haciendo este tipo de gestión, porque en realidad la necesitamos. Como sindicato tomamos todas las medidas de precaución contra el coronavirus y nos parece muy bien que nos estén reforzando”.

Aunque hace aproximadamente un año que no transportan estudiantes, tras la pandemia los furgones escolares se reinventaron y hoy forman parte de la logística de distintos servicios de la comuna, por lo que “esta ayuda que nos entrega Codelco es muy importante, porque el mayor cuidado es estar higienizados para las personas. Para nosotros es muy importante, estamos muy agradecidos”, dijo la presidenta de Atech Calama – Chuquicamata, Ximena Valencia.

Una alianza que fue destacada por el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores, quien argumentó que “hemos tratado de ser lo más ingeniosos posible en abordar de distinta forma cómo contribuir en la ciudad. Estamos contentos con la iniciativa, que es directa y aporta a que la gente reciba el mensaje de la prevención cuando toma el vehículo y, por supuesto, colaboramos para que el conductor también pueda protegerse. Es la línea de trabajo correcta”.

A pesar que las cifras de Covid-19 han ido en descenso en la región, la campaña #JuntosNosCuidamos sigue reforzando en distintos sectores de la comunidad la necesidad de continuar con las mismas y estrictas medidas preventivas, entregando insumos para recordar las acciones básicas de cuidado personal, como también elementos para la higienización de espacios y la sanitización de lugares de alta concurrencia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]