Denuncian abuso sexual en medio de operativo de salud en escuela de Antofagasta

La directora del área de educación de la CMDS de Antofagasta, negó la acusación, asegurando que "ninguno de nuestros niños fue tocado".

El centro general de padres y apoderados de la escuela E-87 Las Rocas de Antofagasta, denunció que, en un operativo de salud realizado a niños del lugar, estos habrían sufrido abuso sexual. El operativo fue realizado por estudiantes de Enfermería de la Universidad Santo Tomás de la ciudad.

El operativo, fue realizado en el marco de los controles de salud integral. Según lo manifestado por los apoderados, los niños fueron interrogados por el tamaño de sus genitales, exhibiendo imágenes explicitas sobre este tema. Así mismo, niñas se vieron obligadas a mostrar la zona del pecho, en una situación que, señalan los apoderados denunciantes, les generó “incomodidad y ansiedad”. Los niños, pertenecientes a primer año básico, no fueron acompañados por algún adulto de confianza en medio de este operativo.

Por tal razón, advirtieron desde el centro general de padres de la Escuela Las Rocas, llevarán a cabo un paro indefinido pidiendo que se investigue la situación.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, que tiene bajo su tutela a la escuela, indicó que todo se debió a un “mal entendido”. En palabras de la directora de educación de la CMDS de Antofagasta, María Luz Gálvez, brindadas a El Diario de Antofagasta, la noticia fue tergiversada.

“Lamentablemente se comienza a tergiversar lo que sucedió. Se exagera, se agrandan cosas que no son reales. Ninguno de nuestros niños fue tocado. Solamente se mostraron unas láminas, tampoco son fotos, son láminas que se utilizan en el área de la salud”. Añadió Gálvez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]