En Chile ya se comenzó a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, también conocida como segunda dosis de refuerzo.
Los primeros inoculados son las personas inmunocomprometidas de 12 o más años, y luego comenzará la vacunación a las personas de 55 años o más.
La dosis de refuerzo que se administran en esta estrategia son las vacunas: Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.
¿Quiénes reciben la cuarta dosis esta semana?




Desde el lunes 17 al viernes 21 de enero reciben la cuarta dosis:
- Personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 de septiembre de 2021.
¿Qué pacientes se pueden vacunar?
Los pacientes inmunocomprometidos deben presentar receta o certificado médico que acredite su condición de salud.
Quienes pueden recibir esta dosis son:
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radiotetrapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciban tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas.
¿Dónde puedo acudir a vacunarme?
Los pacientes que estén en el calendario de vacunación pueden inocularse con su cuarta dosis en los centros de vacunación dispuestos por sus municipalidades.
