Comdes Calama detecta red de licencias falsas: médico vendió más de 300 a $70 mil cada una

El protocolo que esta implementado desde el 2024, también identificó a funcionarios con licencias prolongadas por hasta tres años, algunos de los cuales utilizaban ese tiempo para estudiar en el extranjero.
28/05/2025

Desde abril del año pasado, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama implementó un protocolo de revisión y supervisión de licencias médicas. La medida respondió a una problemática histórica del sector público y se centró, en una primera etapa, en la realización de visitas domiciliarias a funcionarios con licencias prolongadas.

banner corporacion cultura y turismo calama

“En nuestro sistema hay funcionarios que llevan dos o incluso tres años con licencias médicas prolongadas recibiendo su remuneración completa. Ante esta realidad, implementamos esta metodología de visitas domiciliarias”, explicó Pia Cortés, directora interina de Salud Municipal. Estas visitas revelaron casos de trabajadores que no residían en los domicilios declarados o que incluso estudiaban fuera del país mientras recibían licencias médicas.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además del control presencial, Comdes mantiene una supervisión digital activa de las licencias médicas emitidas. “Nosotros tenemos el 100% de nuestras licencias médicas a través del sistema electrónico de huella digital, y todas las licencias de Atención Primaria de Salud se emiten electrónicamente mediante la plataforma IMED”, señaló Cortés. Explicó que la corporación paga por cada licencia emitida, lo que permite un control detallado: “Yo sé cuántas licencias emitió cada profesional, y tengo un promedio mensual de licencias porque es lo que me facturan. Entonces, cuando esto se escapa de la norma, yo alerto inmediatamente”.

Fruto de este protocolo, ya se han iniciado diversos procesos sumariales. Algunos funcionarios renunciaron tras la apertura de las investigaciones y otros fueron desvinculados mediante sumarios administrativos. “En tres personas por lo menos se logró la desvinculación, y en otras la renuncia, pero continuamos nosotros con el sumario a pesar de que hayan renunciado”, precisó la directora.

“Todas las irregularidades, ya sea uso ilegal de licencias médicas o emisión irregular, están siendo hoy objeto de investigación por parte de esta corporación”, concluyó Cortés, enfatizando que los controles seguirán activos para prevenir nuevos abusos en el sistema de salud municipal.

Por otra parte, según pudo confirmar El Referente con fuentes internas, uno de los casos más graves actualmente en proceso de sumario involucra a un médico que se desempeña desde hace dos años en la salud municipal de Calama. El profesional habría emitido más de 300 licencias médicas fraudulentas, vendiéndolas a $70 mil cada una.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Comdes Calama refuerza campaña de vacunación con operativos en CESFAM y centros comerciales

Siguiente nota

Prevenir el pie diabético: clave para evitar amputaciones en Chile

Ir aArriba

NO TE PIERDAS